domingo, 15 de enero de 2017

ENÓLOGO, cuento de Darío Vásquez Saldaña


                                                                             A José Hernández Calderón

Todos los profesores de la Universidad asistieron a la reunión. La convocatoria tuvo el objeto de dar la bienvenida al nuevo catedrático, José Hernández Calderón. A la salida, el doctor Alejandro Pezzia Assereto lo abordó:
—¿Es usted de Tate, profesor Hernández?
El recién incorporado docente contestó afirmativamente.
—¿Pariente de don José Pasión Hernández Ascencio?
—Soy su nieto.
—Es un placer para mí, saber que un descendiente de mi gran amigo José Pasión Hernández, sea ahora mi colega. ¿Me acepta un pisco sour, profesor?
El doctor Alejandro Pezzia Assereto, conferencista nacional e internacional, enseñaba Historia y Antropología en la Universidad. Era un autodidacta, nada más ni nada menos, como nuestra grande María Rostworowski.
No fue un pisco solamente, debieron ser innumerables. Detrás de cada chascarrillo, la palabra se remojaba jubilosamente con tan agradable ambrosía. Los vapores del licor, al parecer, tuvieron el efecto de estimular la memoria de don Alejandro, que se puso a relatar a su colega, una sarta de anécdotas que había compartido con don José Pasión.
—Tuve la suerte y el honor de ser uno de los amigos de tu abuelo —dijo el arqueólogo— y, sin ningún ánimo pretencioso, puedo afirmar que llegó a considerarme su mejor amigo. A pesar de ser mucho mayor que yo, su confianza y su sincera amistad, me hacían sentir su yunta, como dicen los jovencitos de ahora. 
“Esa amplia casona —si existe todavía— me trae muchos recuerdos. Las paredes altas de enormes adobes, parecían dar pábulo a la leyenda muy difundida en la comunidad, de que fueron construidas por esos hombres extraordinarios, a quienes la gente los menciona como gentiles. Las puertas eran de madera, de corazón de huarango, y las llaves tan grandes que parecían sopletes, como los que usan en los talleres de ahora para pintar vehículos. 
“Las ventanas, construidas junto al techo, mantenían en perfecta iluminación y ventilación la espaciosa vivienda. 
“Si no iba a visitarlo, tu abuelo me hacía llegar la invitación, para probar sus nuevos productos. ¡Qué deliciosos piscos y vinos se tomaba en la bodega grande, que quedaba junto a la casona! Estas visitas terminaban, generalmente, en unas infernales borracheras. Muchas veces tuve que regresar a mi casa después de dos o tres días. Los vinos de don José Pasión debieron ser comparables o tal vez superiores, a los que bebía el dios Baco, aquel borracho empedernido de la mitología, o a los que se ofrecían a los dioses griegos del Olimpo.
“Era comentario general de que, a pesar del rechazo de los lugareños, el ejército invasor de Chile llegó a establecer un improvisado cuartel en esa vieja mansión”. 
—Sí es cierto —dijo el profesor Hernández—. Y esos miserables no dejaron ni una gota de licor.
—No quiero dejar de contarte —dijo el arqueólogo— que hace tiempo, con el propósito de pasar unas cortas vacaciones, viajé a Estados Unidos de Norteamérica, para visitar a un hermano mío que radicaba en el Estado de Florida. En dicha ocasión me presentó a un europeo de vasta cultura y, sobre todo, muy versado en licores. Era un verdadero placer escucharlo hablar en torno a los licores famosos de países del viejo mundo, especialmente los vinos que se producían en Italia, Francia, Portugal, Islas Canarias y los pueblos griegos. 
“El enólogo francés trabajaba en el país del norte, para un consorcio exportador de licores de gran calidad y fama. Tales licores iban a parar a diferentes países del mundo, para satisfacer los más finos gustos y apetencias. Su especialidad lo llevó a conocer numerosos países fuera del territorio yanqui. Hablaba a la perfección varios idiomas y era muy aficionado a contar chistes de todos los colores.
“En una de las tantas reuniones que tuve con el europeo, le comenté acerca de la bondad del pisco acholado iqueño y, sobre todo, de nuestro vino, cuyo inigualable y portentoso aroma provine de la uva moscatel. Él me contestó que mi hermano le dio muy buenas referencias acerca de nuestros vinos, y, habiendo tomado algunas botellas con él, podía afirmar que su calidad calificaba para venderse en todo el mundo. Si en algún momento le permitiese la oportunidad, tenía el firme propósito de catar esos vinos en las mismas bodegas iqueñas.
“Muy pronto había de llegar la buena amistad y la confianza mutua con el gringo. En cierta ocasión quiso confirmar si era yo peruano, a lo que le contesté que sí, pero que mis abuelos fueron italianos.
“Yo soy parisino. Mi nombre es François Mérimée —dijo el enólogo.
“Cuando le comuniqué que pronto regresaría al Perú, el francés me propuso su deseo de conocer el país. Especialmente Ica, de cuya producción vitivinícola, tenía acertada información. Me pidió mi dirección, solicitud a la que accedí gustoso, para que se sintiera comprometido a cumplir con su deseo. 
“Dentro de tres meses, a más tardar, estaré en Ica —dijo el parisino. 
“Pero yo nunca pensé que un hombre dedicado a los viajes de negocios, por varios países del mundo, con agenda comprometida con cinco o seis meses de anticipación, habría de disponer de su tiempo para venir a visitar nuestra tierra. 
“Pasaron varios meses. “Qué va a venir al Perú este colorado”, decía yo. Pero un día menos pensado, tocaron la puerta de mi casa, y ¿sabe quién fue, profesor?, mi amigo François Mérimée. ¡Adelante! —le dije entusiasmado—, está usted en su casa”. 
Don Alejandro, mostrando una sonrisa contagiosa, que parecía querer soltarla en risa abierta, se quedó callado por el tiempo que le duró tomarse dos copas más.
—¿Y qué pasó después, don Alejandro? —preguntó el profesor Hernández.
—Tengo una anécdota de tu abuelo, que la guardo por mucho tiempo aquí en esta masa gris —dijo el arqueólogo, tocándose la frente con el índice derecho—. Espero que no te vaya a incomodar.
—De ninguna manera. Continúe usted.
—Tan pronto le acondicioné su alojamiento —dijo don Alejandro—, decidí llevarlo a la estancia de tu antepasado, porque consideraba que era el lugar más adecuado para que, un señor de señores, catador de los mejores vinos del mundo, pudiese apreciar los afamados vinos de Ica. ¿Visitamos la campiña? —le pregunté al francés.
—A eso he venido —contestó el enólogo.
Se dirigieron a la plaza de armas de Ica. Ahí se encontraban los automóviles de servicio público. Había que verlos en esa época: los vehículos, los choferes y la atención eran impecables. Un teléfono empotrado en un añejo y grueso tronco de ficus, sonaba continuamente requiriendo los servicios de taxi.
—Llévame a Tate, al pueblo de los colunchos —dijo don Alejandro al chofer—. A la bodega de mi amigo José Pasión Hernández.
—A sus órdenes, patrón —contestó el taxista.
Después de veinte minutos llegaron a la bodega del campesino tateño. Don José Pasión se encontraba parado al final de su casona. La tremenda mansión era bien segura. En su interior, enormes troncos de huarango artísticamente labrados, sostenían las grandes vigas del techo. Habría que imaginarse, ¿cuántos años tendría la casona? Contaba don José Pasión que ahí vivieron sus padres, sus abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, venidos de Pongo Grande.
Cuando bajaron del taxi, don José Pasión, reconoció de inmediato a su amigo, el arqueólogo, don Alejandro Pezzia. Su rostro cargado de años y de arrugas se sonrojó de alegría. Aquel hombre añoso y fuerte como un huarango, con sus callosas manos de curtido chacarero, apretaron alborozados de emoción, las manos de los recién llegados.
—Es una alegría tenerlos en casa —dijo don José Pasión —. Pasen, pasen adelante. Tomen asiento —les invitó, señalándoles unos antiguos sillones, hechos de madera de sauce.
—El enólogo François Mérimée es francés —dijo don Alejandro, presentándole al extranjero, a su amigo José Pasión—. Distinguido profesional en catar licores. Ha viajado por todo el mundo, durante muchos años, como catador internacional del néctar de los dioses.
Don José Pasión no entendió lo que significaba la palabra enólogo. Sin embargo, hizo una elocuente mueca como si dijera “qué cojudez significará enólogo”.
Don Alejandro Pezzia, al darse cuenta de la preocupación que mostraba el rostro de su amigo, se acercó a él. Cuando le explicó el significado de la palabra enólogo, don José Pasión exhibió de inmediato una amplia sonrisa de satisfacción.
—¿Qué les sirvo? ¡Pisco o vino! —dijo el campesino.
El enólogo francés propuso comenzar con el vino.
Don José Pasión pidió permiso; cogió su añosa venencia y se encaminó a la Oficina, el lugar donde se encontraba una enorme ruma de botijas llenas de vino. No había forma de precisar la cantidad exacta de envases que existía en ella. La Oficina exhalaba una fragancia que invitaba a beber y a seguir bebiendo.
Cada una de las vasijas estaba marcada con las iniciales JPHA. La inscripción de números, con carbón de huarango, en el pecho de cada una de ellas, indicaba con precisión la fecha, el mes y el año de su elaboración.
Don José Pasión introdujo la venencia en una de las vasijas y sacó el vino en la caña hueca y regresó a la sala, dibujando en el rostro su sonrisa característica. Cuando el fragancioso vino Hernández lo vació en una jarra de porcelana blanca, hubo silencio. La expectativa por degustarlo era grande.
Al fin, el bodeguero, llenó su copa y brindó con sus amigos visitantes, luego entregó jarra y vaso a don Alejandro Pezzia.
—Sírvase, amigo; como en los viejos tiempos —le dijo—, está usted en su casa.
El arqueólogo iqueño se sirvió a lo panteonero.
—Está muy agradable —dijo, sonriendo, don Alejandro, y pasó la jarra al enólogo Mérimée.
Antes de beber, el enólogo observó detenidamente el contenido del vaso. 
—Tiene un color excelente —dijo—, aroma agradable y apetitoso.
Volvió a contemplar el vaso. Bebió apenas. Lo saboreó y, seguro de que tenía en sus manos un gran vino, sentenció:
—¡Es un Bocatto di Cardinale! ¡Exquisito! Su vino, a pesar de ser nuevo, tiene consistencia, presencia y gusta al paladar. Lo felicito .Su edad es —y cerró los ojos, como si estaría haciendo un cálculo mental—: tres años, cuatro meses y cinco días.
Don José Pasión se quedó de una pieza. Él sabía que el vino que sirvió tenía tres años, pero ¿tantos meses y cuantos días, con exactitud?, ni Apolo. Sin embargo quiso constatar; fue hasta la botija de la cual había sacado el vino y, cotejando con el fechado del recipiente, comenzó a sacar su cuenta con los dedos: efectivamente, la edad correspondía con gran precisión a lo señalado por el enólogo francés.
“¡Carajo!” —dijo para sí don José Pasión, con una sensación de admiración y temor—. “Este gringo sí que es un brujo, y como tal parece mejor que Petreo, el polaco que vive acá en Pueblo Nuevo, quien llegó al Perú huyendo de Europa, en plena Segunda Guerra Mundial”.
“¡Carajo!” —volvió a soltar el taco mentalmente—. “Ahora le saco el vino que hemos elaborado este año, a ver qué dice este gringo gramputa. ¡A la segunda va la vencida!” 
El campesino regresó a la sala, con los ojos que le brillaban con gestos de triunfador. El licor era nuevecito. 
—¡Salud don Alejandro! —dijo, entregándole la jarra y el vaso.
Don Alejandro Pezzia se sirvió como la primera vez. François Mérimée brindó enseguida.
—¡Salud por Ica y por el Perú! —dijo, emocionado, alzando su copa. Luego saboreó lentamente, pasándose la lengua por los labios—. Este vino tiene la edad de dos meses y nueve días. Es una delicia. El aroma corresponde a la uva llamada moscatel, pero le falta edad para que tenga cuerpo y consistencia. Si tuviera otro vino, señor José Pasión, le vamos a retribuir por su fina atención.
—No se preocupe usted —dijo el curtido chacarero.
Pero don José Pasión estaba muy preocupado. ¿En qué consistía el secreto de adivinación del tan mentado enólogo? Al momento de probar el vino, ¿las fechas le brotaban en la lengua o en el cerebro? No alcanzaba a comprender cómo es que aquel gringo sabía tanto sobre los vinos, y sobre todo de su exacta edad. Volvió a la Oficina y se puso a cotejar el fechado de la botija, del que antes extrajo el vino. Sacó la cuenta hasta por tres veces; efectivamente, no había duda, el enólogo había atinado por segunda vez.
Desconcertado por los aciertos de François Mérimée, a don José Pasión, supersticioso como todo campesino, se le llenó la sesera de muchas dudas. Su menor hija, quien se había asomado por la Oficina para llenar otra jarra, para servir a los familiares y vecinos que llegaron, atraídos por la novedad de la visita del europeo, le hizo pensar en una jugada maestra, para probar la sabiduría del francés.
—Hijita —le dijo—, por favor, haz la pila y échalo en la jarra.
—Para qué papá —dijo la buenamoza.
—No preguntes, hijita. ¡Haz nomás! —replicó don José Pasión.
En efecto, la niña era ya una quinceañera que, con sus brotes y protuberancias de cabo a rabo, atolondraba la mollera de los muchachos del vecindario.
—No tengo ganas de hacer pichi, papá —dijo la linda campesina.
El papá insistió que cumpliera con su pedido. Y como la palabra del padre era de obligatorio cumplimiento, tenía que acatarse sin dudas ni murmuraciones. La niña no tuvo otra alternativa, se puso a orinar. Tan pronto el chacarero tuvo la jarra en sus manos, con el líquido calientito, lo mezcló con el vino de una de las botijas más añejas.
“¡Carajo!” —pensó don José Pasión—. “Aquí te quiero ver si eres adivino, gringo de mierda” y, sin brindar el primer vaso, como lo venía haciendo, depositó la jarra en la mesita de madera, muy cerca de François Mérimée.
El reputado catador tomó la jarra y procedió a una especie de acto ceremonial: vació lentamente el licor en su vaso; alzó la copa, haciéndola girar con sus dedos, por dos o tres veces, para contemplar el color y el comportamiento del elixir de los dioses. Luego lo pasó por varias veces, muy cerca de la nariz, para percibir con detenimiento el aroma del vino y, mientras expelía por la nariz tres prolongados ¡Hummm! ¡Hummm! ¡Hummm!, iba torciendo los labios con unos gestos libidinosos, como cuando al caballo le orina en sus belfos una linda potranca.
—Quel corps! Quel visage! —dijo el enólogo, en semblante de éxtasis; como si en lugar del vaso, tuviese levantado en sus manos a una hermosa mujer, con toda su desnudez a la vista. 
—¡Ah! —continuó, al advertir que los demás lo miraban fijamente—. ¡Qué cuerpo! ¡Qué rostro! Sin duda, inigualable —Luego vació su copa de un solo trago.
—¿Qué le parece este vino, señor Mérimée? —preguntó José Pasión, mientras el francés llenaba otro vaso.
—Es lo máximo —dijo el francés—. Tengo mucha experiencia en este oficio. Está en su punto, y para gozar.
Hasta que por fin, le agarré redondito a este aprendiz de brujo.
—A este vino le llamamos “Perfecto Amor” —dijo don José Pasión.
—¡Qué arome! No existe otro mejor —dijo, olfateando su vaso, como si estuviera oliendo a la mismísima tentación—. En cuanto a su edad… a ver, a ver —prosiguió el francés, como quien trata de acertar una cantidad—, este vino tiene quince años y dos días, y ya copula muy bien. 
Hacía dos días nomás, se había celebrado a lo grande, el quinceañero de la princesa de la casa. 
¿Y ya copula muy bien? 
Don José Pasión no debió comprender a cabalidad la expresión. Ante su preocupante silencio, don Alejandro Pezzia acudió de nuevo en su ayuda, y acercó la boca al oído de su amigo.
—Dice François Mérimée que la delicia que acaba de tomar, tiene quince años y dos días, y ya fornica como las diosas.
—¿Y eso?
—Ah, eso quiere decir que ya cacha muy bien.
¡Caraajoo! —explotó don José Pasión, jalándose los pelos.

viernes, 13 de enero de 2017

Carta de renuncia al APRA (México 1954)

Manuel Scorza: "Good bye, mister Haya. Carta de renuncia al APRA. 1954"

Diario El Popular, de México
Junio 7 de 1954

Señor Víctor Raúl Haya de la Torre
Jefe del Partido Aprista Peruano
Considere usted la presente carta como mi renuncia irrevocable al Partido Aprista. He aquí las razones:
En el número correspondiente al 24 de mayo de mayo, la revista LIFE (edición española) publica un relato sobre su vida en la Embajada de Colombia, en cuya parte final, usted escribe: “La historia de Occidente irá continuamente en torno de su lucha para ganar y conservar la libertad. Por tanto, justicia significa usualmente pan sin libertad para Oriente y, a veces creo yo, que el comunismo ejerce una atracción mayor en Asia que en los países occidentales. El marxismo, como doctrina política, es inconcebible sin la supresión total de la libertad. Esto no puede prevalecer por mucho tiempo en un país occidental; y en los países orientales tendrá aceptación únicamente mientras el pan valga más que la libertad. Creo que la democracia y el capitalismo brindan la solución más segura a los problemas mundiales, a pesar de que el capitalismo todavía tiene sus fallas.” (Página 44).
Esto significa la liquidación ideológica del aprismo, significa que el aprismo seguirá la política de colaboración entreguista con el imperialismo norteamericano -¿cuál otro nos amenaza más directamente?-, que llevó al Partido a la derrota de 1948. Las incógnitas han quedado, pues, aclaradas: ha caído el telón sobre el aprismo.
EL MARXISMO ANTIIMPERIALISTA / El aprismo surgió a la escena política como partido de inspiración marxista, claro contenido antiimperialista y perfecta conciencia de su papel transitorio en la revolución mundial. “La doctrina del APRA -escribió Haya de la Torre en El antiimperialismo y el APRA-, significa dentro del marxismo una nueva y metódica confrontación con los postulados que Marx formulara para Europa.” “Los apristas -dice en página 119- aceptamos marxistamente la división de la sociedad en clases y la lucha de clases como expresión del proceso de la Historia.”
Lo que el aprismo fue demuéstranlo mejor que nada estas palabras de su fundador: “Nuestra experiencia histórica en América Latina, y especialmente la muy importante y contemporánea de México, demuestran que el inmenso poder del imperialismo yanqui no puede ser afrontado sin la unidad de los pueblos latinoamericanos. Pero como contra esa unidad conspiran, ayudándose mutuamente, nuestras clases gobernantes y el imperialismo, y como éste ayuda a aquéllas y les garantiza el mantenimiento del poder político, el Estado, instrumento de opresión de una clase sobre otra, deviene arma de nuestras clases gobernantes nacionales y arma del imperialismo para explotar a nuestras clases productoras y mantiene dividido a nuestro pueblo. Consecuentemente, la lucha contra nuestras clases gobernantes es indispensable, el poder político debe ser capturado por los productores y la producción debe socializarse.” (En el artículo ¿Qué es el APRA?, publicado por Labour Montly). Esta doctrina, razón de ser histórica del APRA, ha sido totalmente negada por Haya de la Torre; y no como él pretende, en dialéctico sentido hegeliano, sino vergonzosamente traicionada.
“THE BEST BUSSINES” / Es verdad que el aprismo, como doctrina política, ya no existía desde la Segunda Guerra Mundial. Quien lo dude, que lea los libros de Haya de la Torre La defensa continental y Después de la guerra ¿qué? En sus páginas es evidente el descalabro, la ruptura total con la doctrina primigenia. Asombra, por eso, el cinismo con que Haya de la Torre responde al anatema de Diego Rivera (que lo llama ‘lacayo del imperialismo’), afirmando: “mi posición es indeclinable”. (Revista Siempre, número 48, página 33).
Yo pregunto: ¿Puede ser indeclinable la posición de un hombre que ha dicho “Yo propongo las ideas fundamentales del aprismo no como un vago ideal sino -en términos positivos- como the best bussines-el mejor negocio para los Estados Unidos.”? (SIC, en el libro Y después de la guerra ¿qué?, página 204). Más todavía, si más es necesario: El 16 de setiembre de 1946, en un discurso pronunciado en un teatro de Bogotá, Haya de la Torre dijo estas increíbles palabras: “Yo no tengo miedo al imperialismo de Wall Street, porque nos adiestra; sino al imperialismo de Hollywood, porque ese nos corrompe. Lo grave no es poderío de los pueblos grandes, como los Estados Unidos, sino nuestro complejo de inferioridad”.
Comprobar el fraude no fue fácil para quienes teníamos 16 años cuando Haya de la Torre escribía tan claudicantes palabras. Yo, como miles de jóvenes, llegué al aprismo porque creía que era sinónimo de una revolucionaria aspiración de justicia; creí, de buena fe, luchar por un ideal nacional latinoamericano, es decir, antiimperialista.
Es un hecho que la contradicción entre la dirección burguesa del APRA y el pueblo revolucionario del Perú, llevó al aprismo a la derrota. No es verdad lo que Haya de la Torre afirma en LIFE. La revolución del 3 de octubre de 1948 fue resultado del descontento de las bases populares del APRA, y apristas fueron quienes sublevaron a la armada. Notoriamente ahí se inició la división que ahora existe en el APRA.
En el destierro, el aprismo se escindió en dos sectores: el incondicional a Haya de la Torre, y el sector izquierdista, formado en su mayoría por la juventud. Por razones obvias, mientras Haya de la Torre estuvo en la Embajada de Colombia, mantuvimos oficialmente la unidad a la vez que continuábamos la batalla ideológica por los principios esenciales del aprismo.
Es evidente ahora la orientación política que seguirá el APRA: su jefe ha sido absolutamente claro. Haya de la Torre prefiere el compromiso que le abra las puertas de la Presidencia de la República al duro camino de su gloriosa juventud. Yo no puedo formar parte de un partido de termidoriano sin grandeza.
OPORTUNISMO Y DEMAGOGIA / El volteretazo de Haya de la Torre se debe únicamente a su oportunismo. Nada justifica el cambio; nada justifica que el hombre que escribió que “la primera actitud defensiva de nuestros pueblos tiene que ser la nacionalización de la riqueza arrebatada a las garras del imperialismo” (El antiimperialismo y el APRA, página 74), diga ahora que “debemos poner fin a nuestra absurda ambición de industrializarnos aun cuando nada ganemos con ello”, y afirme que “no debe acometerse una campaña de nacionalización, ni de medidas contra el capital extranjero”, y sostenga que “hay que dejar participar a los capitalistas extranjeros en la dirección de la economía nacional”, y clame: “necesitamos con urgencia una división de trabajo entre el norte productor de máquinas, y el centro y sur productores de materias primas.” (Entrevista con Haya de la Torre publicada en la revista NEW LEADER, de Nueva York, transmitida por UP y publicada por El Universal, de México, en mayo último).
TREINTA AÑOS DESPUÉS / ¿Qué ha sucedido entre1924 y 1954? ¿Qué ha sucedido que justifique tan rotunda negación? ¿Desapareció el peligro que nos acechaba en 1924? Por supuesto que no. Según los inobjetables datos de la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos, las inversiones de capital norteamericano en América Latina llegaban, en 1897, a 300 millones de dólares; en 1919 ascendían a 2,000 millones; en 1942 alcanzaban 2,800 millones; en 1947 remontaban 4,700 millones; y en 1952 la suma era de 5,700 millones. El criterio de un niño de escuela bastaría para percibir el arrollador avance imperialista: en 22 años (1897-1919) las inversiones aumentaron en 1,700 millones de dólares; luego, en 7 años (1943-1950) superaron esa cifra: 1,900 millones de dólares; y después, en sólo 2 años (1950-1952) aumentaron 1,000 millones de dólares.
¿Cuál es la verdad sobre Indoamérica? Un escritor norteamericano, Samuel Guy Inman, da una respuesta necesariamente pública: “En nuestras vecinas Repúblicas de América Latina, que cuentan con una población total de 160 millones, más de la mitad nunca han dormido en una cama, nunca han poseído un par de zapatos, nunca han ido a la escuela, nunca han recibido atención médica. Un número excesivo sufre de enfermedades contagiosas y trabaja en condiciones feudales. La mayor parte de las industrias pertenece a extranjeros. En los Estados Unidos, el trabajador medio gana, en una hora, lo suficiente para comprar 8 kilos de pan; mientras que en Bolivia, el trabajo de una hora sólo le proporciona 350 gramos.” (Cuadernos Americanos, enero de 1952: La revolución mundial).
Y de esta América, el imperialismo saca fabulosas ganancias. Datos proporcionados por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), demuestran que en el lapso de 1945-1952, la afluencia de capitales a Latinoamérica fue de 2,090 millones de dólares, y que, durante el mismo periodo, las ganancias e intereses de las empresas extranjeras ascendieron a 5,829 millones de dólares. Se comprende que la Anaconda pueda obtener, en Chile, ganancias confesadas de 2,200 dólares por trabajador, cifra sin embargo ridícula ante las ganancias que en 1950 obtuvo, en Venezuela, la Creole Petroleum Corporation: 11,470 dólares por trabajador. (El drama de la América Latina, por T.E. Álvarez, en Cuadernos Americanos).
Creer que el hambre, la miseria, la pobreza de América pueden solucionarse mediante un compromiso, “sacando a los capitalistas de debajo de la mesa para que tomen parte en la dirección de la economía nacional”, como Haya de la Torre dice, es algo peor que una simple mentira: es una interesada estupidez.
¿Cómo ignorar tan angustiosa perspectiva? Ante ella sólo cabe una posición. El rabioso anticomunismo de Haya de la Torre coincide en forma demasiado notoria con las consignas del Departamento de Estado (State Departament) de EEUU. Sostener, como Haya de la Torre, que las grandiosas revoluciones de Asia, sostener que los Estados obreros europeos, sostener que la Unión Soviética, proyectan sombras imperialistas sobre nuestros pueblos, no sólo es mentir: es ponerse al lado del fascismo maccarthysta. Ante el porvenir de nuestros pueblos se abren dos perspectivas: o la revolución antiimperialista o la esclavitud colonial. Vivimos una revolución mundial. ¿Es posible negarlo? Esto es el fin de una época. El capitalismo se va como vino al mundo: sudando sangre y lodo por todos los poros. Pero más allá de los días sombríos de estos años, alumbra el resplandor de un Mundo nuevo. A esa aurora no conduce el camino de la claudicación oportunista.
Si Haya de la Torre no lo cree, ya no hablamos el mismo lenguaje. Eso es todo. No hay razón tampoco para desesperarse. El fracaso de Haya de la Torre es el fracaso de un hombre, no de un pueblo.
Aquí se separan los caminos. Ha llegado, pues, el momento de despedirse: ¡Good bye, mister Haya!

Manuel Scorza

                                                                  

miércoles, 4 de enero de 2017

TEXTOS DE COMBATE ( ENSAYO )

HILDEBRANDO PÉREZ HUARANCCA, EDITH LAGOS Y JOVALDO
TEXTOS DE COMBATE
                                      Oscar Gilbonio
Agrupación Cultural Ave Fénix

En la perspectiva maoísta, se persigue que literatura y arte «encajen bien en el mecanismo general de la revolución» y «se conviertan en un arma poderosa para unir y educar al pueblo y para atacar y aniquilar al enemigo» en virtud de la necesidad de «unidad de la política y el arte», así como entre «el contenido y la forma» (Mao, 1942).
Indagando la concordancia entre los postulados y la práctica abordaré los textos de tres protagonistas (dos hombres y una mujer) destacados por sus particulares producciones literarias: Hildebrando Pérez Huarancca, Edith Lagos Sáez y José Valdivia Domínguez (Jovaldo), combatientes todos del «Ejército Guerrillero Popular» del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL) contra el Estado peruano, caídos en diversos períodos del conflicto. El primero plasmó cuentos mientras que los otros eran poetas.
La producción cuentística de Pérez Huarancca puede concebirse como diagnóstico previo al estallido del conflicto armado en 1980, la poesía de Edith Lagos expresa el romanticismo revolucionario y el sentimiento de una guerrillera en plena actividad en los primeros años del despliegue subversivo (1980-82) y Jovaldo manifiesta una obra de carácter popular, ceñida a una motivación didáctica y agitadora desde sus primeras rimas hasta su desaparición en la cárcel de El Frontón en 1986, en la continuación de la etapa más atroz de la guerra (1983-84).
Tomaré la definición de «neoindigenismo» propuesta por el filólogo y literato peruano Tomas Escajadillo[1] —en su tesis doctoral La narrativa indigenista: un planteamiento y ocho incisiones (1971)—, para situar la obra de Pérez Huarancca.
Además, en su ensayo sobre literatura peruana (en 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, 1928), el filósofo peruano José Carlos Mariátegui asocia el autor a la evolución socioeconómica del país como el historiador literario húngaro György Lukács analiza las relaciones entre arte, historia, pensamiento y acción política concreta en la literatura alemana. Así, ubicaré cada escrito en su contexto histórico social y, tal como lo planteó Lukács en Realismo en la balanza (1938), se trata aquí de «ver la habilidad del arte en confrontar una realidad objetiva que existe en el mundo». De este modo, y sumado al hecho de conocer el PCP-SL desde dentro, intentaré algunas asociaciones o desencuentros entre el discurso del escritor y la línea política de la organización donde militaron. Finalmente, desde la perspectiva de género[2], incidiré en el abordaje de las mujeres en las composiciones.
En el 2003, los miembros de la Agrupación Cultural Ave Fénix[3] llevamos a cabo un conversatorio en el presidio de Canto Grande (Lima) para debatir aspectos del panorama literario del Perú de entonces[4]. Una de las razones de fuerza, para los que convocaron a este evento, fue que en el lado del movimiento insurgente, el problema era y sigue siendo complejo, pues no había (y aún no está resuelto) un balance sobre arte y literatura en el proceso de la guerra. Es decir, a partir de la recopilación y análisis de la producción artística o testimonios de militantes, combatientes y masas simpatizantes —en prisión o fuera de ella—, tendientes a desarrollar la guerra popular[5] durante el período 1980-92 —sin soslayar el período preparatorio—, es menester despejar ciertas interrogantes: 1) cuál fue la significación y alcance de esta producción artística y su trascendencia en la cultura nacional; 2) en qué grado la organización maoísta practicó lo propugnado por Mao Tsetung en 1942: «La cultura revolucionaria es para las grandes masas populares una poderosa arma de la revolución. Antes de la revolución, prepara ideológicamente el terreno, y durante ella, constituye un sector necesario e importante de su frente general»; 3) qué logros, innovaciones y aportes se produjeron en arte y literatura; y como contraparte, qué problemas, errores o limitaciones se expresaron ; 4) cuál era la perspectiva y la orientación en el siglo XXI para desarrollar el trabajo artístico y cultural, continuando la obra de José Carlos Mariátegui, César Vallejo y José María Arguedas, tres hitos insoslayables en la formación de una conciencia nacional.
Recordemos que Mariátegui en sus 7 ensayos había puntualizado: «Vallejo es el poeta de una estirpe, de una raza. En Vallejo se encuentra, por primera vez en nuestra literatura, sentimiento indígena virginalmente expresado». Arguedas expresó lo propio particularmente en la novela. Ambos erigieron su obra arraigados en nuestra cultura ancestral. Es muy expresivo que Arguedas confesara la importancia de la directriz de las ideas para lograrlo: «Yo declaro con todo júbilo que sin Amauta, la revista dirigida por Mariátegui, no sería nada, que sin las doctrinas sociales difundidas después de la Primera Guerra Mundial tampoco habría sido nada»[6].
 Retomando las circunstancias del conversatorio: el 2003 no conocíamos estudios (ensayos, monografías, artículos, etc.) de miembros de la organización —donde la crítica que excediera los linderos de los postulados partidarios era incipiente— ni de terceros —debido al aislamiento carcelario— que sirvieran para dilucidar las interrogantes. Por tanto, debíamos aportar soluciones o intentarlas. Similar espíritu nos motiva hoy, y queriendo contribuir a una mayor comprensión de lo que fue el conflicto armado interno, creemos necesario recopilar y apreciar la obra dispersa de quienes participaron en la insurgencia.
Pérez Huarancca, Lagos y Jovaldo son tal vez los personajes literarios más emblemáticos del proceso de la guerra hasta su primer lustro, sin que se haya dado hasta hoy una opinión valorativa de su obra por parte de la dirección del PCP-SL.
Es usual y conveniente que una organización destaque sus valores con el fin de construir un imaginario y cohesionar a sus miembros: los organismos superiores son los primeros llamados a hacerlo, pero en el caso del PCP-SL resulta sintomático que dicha labor —cuando existe— se haya impulsado por lo general desde miembros de base —o incluso ajenos— y por iniciativa no oficial. Esto se explica en la medida que se impuso como orientación política una única figura a relievar: la de Abimael Guzmán[7].
Tuvo que ser un estudioso norteamericano, Mark Cox, quien demostrara la endeblez de las imputaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) (2003) contra Pérez Huarancca, respecto a la conducción de la masacre de Lucanamarca[8] en La verdad y la memoria: controversias en la imagen de Hildebrando Pérez Huarancca (2012).
Varios poemas de Lagos, en distintas versiones, circulan por internet. Dos, aparecidos el 30-11-82 en El Diario, proporcionados por el profesor y compositor Ranulfo Fuentes, se incluyeron por escritores que se pueden calificar como democráticos[9] en la antología Di tu palabra (Arteidea: 1998).
De la poesía de Jovaldo se conocen tres publicaciones: una recopilación de sus textos impulsada por el grupo de arte y editorial Kusikusum (2005), un homenaje en la revista Culturales 1.° de Mayo (2010) y otra compilación mayor de sus poemas (2011), por camaradas que lo conocieron, encauzada por el Grupo Literario Nueva Crónica[10] en colaboración con su familia.



[1] El propio Escajadillo prefiere que un colega suyo –Antonio Cornejo Polar– sintetice sus planteamientos: «El neoindigenismo se definiría por la convergencia de los siguientes caracteres: a) El empleo de la perspectiva del realismo mágico, que permite revelar las dimensiones míticas del universo indígena sin aislarlas de la realidad, con lo que obtiene imágenes más profundas y certeras de ese universo. b) La intensificación del lirismo como categoría integrada al relato. c) La ampliación, complejización y perfeccionamiento del arsenal técnico de la narrativa mediante un proceso de experimentación que supera los logros alcanzados en este aspecto por el indigenismo ortodoxo. d) El crecimiento del espacio de la representación narrativa en consonancia con las transformaciones reales de la problemática indígena, cada vez menos independiente de lo que sucede a la sociedad nacional como conjunto» (1989).
[2] Las iniciales aproximaciones del presente trabajo las formulamos en el primer coloquio internacional sobre el conflicto armado interno: Clase, género y construcción de la paz en el Perú, que tuvo lugar en Ayacucho el 2014: http://blogs.mediapart.fr/edition/decouvrir-mediapart/article/130814/cronica-del-primer-coloquio-peruano-sobre-el-conflicto-armado-interno
[3] Colectivo de prisioneros conformado por iniciativa propia en el penal de Canto Grande a mediados de los noventa –afrontando un sistema punitivo de aislamiento absoluto, vejaciones y restricciones–, con el objetivo de promover arte y literatura en el presidio y plasmar una versión de los insurgentes en las letras peruanas: http://fenixperu-trilceur.blogspot.com
[4] Asistieron al evento los escritores Gonzalo Portals, Miguel Idelfonso, Rodolfo Ybarra, Óscar Colchado y Arturo Delgado. Véase lo tratado en: http://fenixperu-trilceur.blogspot.com/p/blog-page_19.html
[5] La estrategia militar del PCP-SL.
[6] Según actas del Primer Encuentro de Narradores Peruanos organizado en 1965 por la Casa de la Cultura de Arequipa en esta ciudad, calificado por Arguedas como un «milagro dentro de nuestra cultura, pues, en toda la historia de la creación literaria en el Perú, es la primera vez que nos reunimos autores y críticos modernos». Reproducido en un libro del mismo nombre (Alegría, 1986).
[7] Véase declaraciones de Guzmán en artículo «Nuestra Edith Lagos» de la revista digital Viejo Topo:  http://www.viejotopo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=173:art-verdadedith&catid=58&Itemid=503
[8] Santiago de Lucanamarca es un distrito de la provincia de Huancasancos en Ayacucho. Con su prédica inicial el PCP-SL logró conformar allí un comité popular encabezado por Olegario Curitomay. Según el PCP-SL: «un grupo de viejas autoridades derribadas, licenciados, gamonalillos y secuaces, en un proceso de constante relación y coordinación con las Fuerzas Armadas fueron agrupados y organizados clandestinamente en mesnadas». Estos habrían quemado vivo a Curitomay bajo la amenaza de que si la población no entregaba senderistas o se mostraba activamente contraria a la guerrilla, sería arrasada por el Ejército. La Dirección Central del PCP-SL acordó «responder medida por medida» y el 3 de abril de 1983 fueron asesinados 69 pobladores, con equivalente crueldad. Para Abimael Guzmán (Gonzalo) el aspecto positivo y principal de la acción fue constituir un golpe contundente, en tanto el negativo fue el exceso, el extremismo militarista. Según artículos de la revista digital Viejo Topo, para Augusta La Torre (Norah), segunda dirigente en jerarquía, esto constituyó un baldón contra la guerra popular (2015).
[9] Nos referimos a un tipo de escritor identificado con luchas y anhelos de los pueblos, incluso en épocas de mayor represión y autoritarismo como durante el gobierno de Fujimori.
[10] El segundo colectivo de prisioneros que desenvuelve un trabajo literario. En el 2007, publicó Camino de Ayrabamba y otros relatos. Ha suscrito guiarse por la línea oficial del PCP-SL, lo cual se manifiesta en sus creaciones. Véase http://www.viejotopo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=284:art-cuentrhin&catid=64&Itemid=508

martes, 3 de enero de 2017

José Valdivia Domínguez (Jovaldo)

Jovaldo: un trabajador de la cultura popular

                                                                                      Escribe: Oscar Gilbonio


Es así como el propio José Valdivia Domínguez (Jovaldo) se define en una carta.
Nacido en el Callao en 1951, difundió sus versos por plazas, calles, mercados, buses, etc. desde mediados de los 70[1]. Su escritura es mordaz y directa; fustiga la mirada oficial de los asuntos universales como el amor, el patriotismo, las fiestas navideñas, las elecciones, etc. proponiendo una distinta. Canto al futuro bordea el medio centenar de composiciones, por eso requiere un análisis mayor y me centraré en aquellas alusivas a la mujer.
Cada poema tiene una estructura bien definida en el abordaje del tema. Los párrafos inciden en cuatro aspectos fundamentales aunque pueden estar imbricados o no seguir estrictamente tal orden. Lo podemos confirmar analizando el referido al Día de la Madre (1976):
1) La crítica del problema o posición imperante.

De la madre no es el día
como ahora lo señalan,
quienes joyas le regalan
y hasta llevan una flor;

2)   La nueva visión clasista.

  Es el día de la madre
cada día de sudores;
amarguras, sinsabores,
hambres, gritos y dolor.

3)   La crítica recae en la sociedad en su conjunto, diferenciando al pueblo de los opresores.

Los deseos de alegría
nunca valen si no hay hombres
levantándose entre escombros
de esta injusta sociedad…

  nuestra madre llora y sufre
por sus hijos padeciendo,
nuestra madre está sufriendo
aunque se eche a carcajear.

4)  La propuesta: un llamado a transformar la situación.

  Las palabras solamente
por la nada se pronuncian
si en la acción jamás anuncian
nuestra pronta libertad.

Si feliz a nuestra madre
para siempre la queremos,
desde ahora al fin luchemos
por un justo porvenir;

En Canto de amor (1976), confiesa un modo de unión de pareja, en la casualidad de la lucha y en paridad de condiciones.

A ti jamás te busqué
a mí jamás me buscaste;
en el camino me hallaste,
en el camino te hallé.

Ahora juntos andando
por riesgosas avenidas,
se han hallado nuestras vidas
contra el fascismo luchando.

Repárese en la caracterización del gobierno militar, en su segunda fase o de desmontaje de reformas, de políticas de ajuste que impulsaron la movilización social.
A la mujer de mi clase (1976), musicalizado por el grupo Estudiantina Cordillerana en los 80[2], es un canto de rebelión que cuestiona la resignación religiosa y el racismo.

Nunca digas resignada
lo que nos hacen creer,
que nacimos para tener
una vida desdichada…

Si con desprecio te miran
por humilde y provinciana,
si te gritan ¡so serrana!
y hasta las puertas te tiran,
si a la fuerza te retiran
cuando reclamas clemencia,
no extrañe la inconciencia
de esa clase explotadora.
Con más odio ten ahora
TUS PUÑOS Y TU CONCIENCIA.

En No te avergüences hermana, además de vaticinar un cambio en la situación de la mujer, establece su concepto de belleza.

No es hermosa la mujer
porque luzca plata y oro,
es hermosa porque de oro
son sus ansias de vencer.

En Dicen los patrones, denuncia la opresión de las domésticas.

Entrarán como empleadas
oyendo un “pase, mi hijita”
más luego la patroncita
sacando mísero trato,
les gritará por buen rato:
¡MUCHACHA SE NECESITA!

En el poema Warmi[3] (1980), parece aludir —y desear— un contenido andino en la guerrilla recién iniciada.

Ya se escuchan los charangos
las zampoñas ya resuenan;
y las wajras y pututos
como relámpagos truenan.

La fuga de la cárcel de Ayacucho, el 2 de marzo de 1982, no solo representó la mayor acción militar del PCP-SL en el ciclo 80-82[4], sino que de su enconado balance surgieron acuerdos que marcarían el curso posterior de la guerra, entre ellos el énfasis en la necesidad de la cuota[5] que tendría su mayor expresión, precisamente, en el sacrificio de 300 prisioneros, entre ellos Jovaldo.
Detenido a inicios de 1983, continúa su labor creativa y agitadora. Escribe una carta a su hermana Chavela, robusta, pero cándida por un tipo de retardo que padece:

Yo sé que no sabes leer. Y sé también que como tú hay muchas Chavelas que tampoco saben leer. La culpa no la tiene mamá ni papá que ya está muerto. Los culpables son otros…
  Yo daré la vida por ti y por todas las Chavelas, hermana…
  Y brotarán muchos árboles buenos y sanos.
  Tampoco habrán justos en las cárceles.
  Tampoco habrán víctimas en las cárceles.

De un prisionero a su amada, es la añoranza por la compañera que no vuelve. Sugiere no encontrar las razones y, con cierto despecho, contrapone el aspecto de la moral. Es agosto de 1985, dos meses antes del asesinato de 40 presos en el penal de Lurigancho en los inicios del primer gobierno aprista para el cual las prisiones se habían convertido en objetivo antisubversivo[6].
Son circunstancias de consternación: lo más preciado para el prisionero es la visita, sobre todo si se trata de la amada.

Con la moral muy en alto
aunque no vuelvas tú aquí,
continuaré indoblegable
pues te lo juro que sí.

Yemsyta es la conmoción ante el impedimento de ser padre. La hija soñada ya tenía nombre en el interior de Jovaldo. En lo formal expresa la adopción del verso libre[7], el vate continuaba su evolución, amando la vida, a casi tres meses de su muerte.

Que nadie como tú se llame hija
mía, que tan solo yo así te llame con
los latidos de mi corazón.

¡Oh mi Yemsy! ¡Oh mi Yemsyta!
¡Oh mi Yemsijó! A ti te mataron aún
antes de nacer.

Según afirmación de la madre (22-05-2016), la compañera de Jovaldo había dejado de visitarlo, pero al volver estaba embarazada de otro hombre, a quien había conocido en la misma prisión y quien había salido en libertad. Este presionaba para que la madre abortara y Jovaldo se opuso rotundamente. Luego, la madre pretendió nombrar a la niña como Jovaldo había soñado y él objetó, sugiriendo otro nombre, explícito en el título del poema Oh H. Delare.

Miro a tu madre
con mi recuerdo,
pues a esta cárcel
nunca volvió;
y si lo hizo mejor no hablo,
guardo silencio callo mi voz.

Pero la grandeza de espíritu le hace imaginar y sentir por la criatura.

Grandes tus ojos
grandes tus labios,
grandes tus puños
mi querubín;
miro a tu madre,
y al verla toda,
la encuentro a ella
grabada en ti.

Así declamaba el poeta, el hermano protector, el compañero ansioso, el padre impedido, el hombre sobre todo, en combate hasta el momento final.

Conclusiones

Las composiciones examinadas reflejan un boceto de la sociedad peruana, en clave femenina, en el momento cumbre de cada autor: el artista y la época se funden por completo en el sentido que Mariátegui observara, precisamente por haber sido cada cual atento asistente y partícipe de los sucesos de su tiempo, tomando partido por los desposeídos, los postergados, los ilegítimos; por las mujeres en similar condición, mientras que a la vez critican y combaten al sistema y al individuo —hombre o mujer— que propende o perpetúa la situación opresiva, considerando que «Las mujeres, como los hombres, son reaccionarias, centristas o revolucionarias y en el actual panorama humano, la clase diferencia a los individuos más que el sexo»[8].
Pérez Huarancca —como Theidon lo corrobora—, nos ofrece un diagnóstico de los años previos al inicio de la lucha armada (1980), con una nota discordante respecto a la mirada oficial del PCP-SL, que, tomada en su real dimensión, implica cuestiones medulares de estrategia política.
Edith Lagos representa el período inicial de convocatoria y esperanza (1980-82), del llamado a la rebelión de los pueblos que desde la conquista fueron masacrados y disminuidos. Su corta vida y sus versos armonizan con los últimos efluvios del ideario del guerrillero romántico. Su muerte antecede al inicio de la etapa más cruenta del conflicto (1983-84) marcada por la entrada de las fuerzas armadas y su consiguiente y cruel represión.
Jovaldo es un trovador del pueblo que zahiere la mirada convencional de los asuntos ecuménicos a la orden del día, proponiendo una versión distinta y alentadora. Se adhiere al movimiento y acompaña el sacrificio de trescientos prisioneros en 1986.
Los tres personajes, a su manera y en diverso grado, además de denotar en sus textos al creador fundido con los avatares de su época, consiguen unir el contenido y la forma —construyendo un estilo propio—, así como la labor artística con la política —entendida como lucha por las ideas y el poder—, perfilando el tipo de artista revolucionario celebrado por Mao Tsetung, sin que hasta ahora la dirección del PCP-SL les otorgue el reconocimiento que les corresponde. No obstante —y en especial los líricos—, van a ser reivindicados y enarbolados por las bases de manera no oficial para la creación de un imaginario social partidario o por personas que reconocen en ellos algún motivo de valoración o estudio.
Queda aún por investigar la representación de la mujer en el teatro de Víctor Zavala Cataño y en las numerosas composiciones —canciones, poemas, dibujos, novelas, etc.— que se acunan en algún espacio o memoria aguardando el interés del investigador avisado.
Resulta válido comentar que conforme el conflicto prosigue y se agudiza hasta la detención de Guzmán en 1992, el arte producido va siendo más controlado según los parámetros del partido.
Una verdad histórica acontece para ser asimilada y dicha. Esta reseña atestigua el ser que hubo tras cada subversivo: un ser con potencialidades y carencias. Decirlo en una sociedad como la peruana, influenciada por una clase conservadora que se vale del encono y el miedo para imponer su pensamiento y sus designios, puede resultar una herejía. La dirigencia subversiva, por su parte, elude tal verdad suponiendo que en sí misma no expresó graves falencias de consecuencias determinantes. Prefiere la victimización, la exención, el silencio.
En un país con altos grados de violencia contra la mujer[9], el aprecio de ella en la obra de los tres autores patentiza un valor a plenitud vigente.
He de subrayar, en último término, que si bien las mujeres no tienen un rol protagónico en los textos de Pérez Huarancca —quizás porque su obra data de 1975 y él no verificó esa realidad en su entorno a diferencia de la más citadina vivencia de los otros—, en ellos el amor de madre y la resistencia refulgen, aun en el limbo del desamparo.
Qué decir de Edith Lagos cuando ella misma es símbolo de mujer insurrecta. Y al fin, el sitial de todas ellas —la mitad del mundo que sostiene el cielo— se confirma en los enaltecidos versos de Jovaldo.




[1] Se sabe que el mismo Jovaldo editaba artesanalmente sus poemas. Carlos Aguirre destaca una forma de hacer política en la cual la palabra impresa desempeñó un papel crucial y los militantes así lo entendían (2007).
[2] Piensa compañera: http://fenixperu-trilceur.blogspot.com/2011/06/estudiantina-cordillerana.html
[3] Mujer (en quechua).
[4] «Temiendo incursiones similares en otros puntos de la república, el gobierno tomó la decisión de concentrar a los insurgentes capturados en el antiguo penal de El Frontón. Ubicado en un islote frente al puerto del Callao, por décadas había servido para poner fuera de acción tanto a los delincuentes como a los opositores políticos» (Rénique, 2003:14).
[5] Gorriti dedica un capítulo a la cuota y la define como: «La disposición y aun la expectativa de entregar la vida cuando el partido lo dispusiera. En los términos en que se hizo, como un voto, una consagración, Sendero marchó más allá de lo que habían hecho otros partidos comunistas, donde se intentó siempre mantener la ficción que el autosacrificio era situacional» (2008:178).
[6] Según Rénique: «Desde los tiempos del “martirologio” del Partido Aprista Peruano –en los años treinta y cuarenta–, ninguna organización política se había propuesto en el Perú hacer un uso político similar del espacio carcelario. Es decir, hacer política desde el encierro» (2003: 15).
[7] Víctor Zavala Cataño, en el prólogo de Canto al futuro, analiza el poema del mismo nombre: «Todos los versos constan de ocho sílabas rítmicas y con un sistema de rima consonante propio de la forma estrófica clásica, la cual fue muy difundida por Nicomedes Santa Cruz (principalmente) entre los sesenta y los setenta del siglo pasado, de donde –presumimos– la tomó Jovaldo reiteradamente, para sus poemas de contundencia política» (2011).
[8] José Carlos Mariátegui (1924).
[9] Según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, solo hasta octubre de este año se registraron 108 feminicidios y 222 tentativas, con lo cual se superó largamente los 95 feminicidios y 198 tentativas ocurridos durante todo el 2015.
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/estadistica/boletin_octubre_2016/BV_Octubre_2016.pdf

Entrada destacada

EL ORO DE LA OLLERIA

Esta leyenda viene a explicar la historia del Distrito Santa Cruz de Flores. Santa Cruz de Flores, Cañete Perú. Quienes tienen que regar sus...