jueves, 10 de noviembre de 2016

HUACACHINA

ESTADÍSTICA

ica
En Suiza, 60,000 personas mueren cada año
por consumir tabaco.

En Alemania, 35,000 personas mueren cada año
por ataque al corazón.

En África, millones de seres humanos
mueren de hambre.

En el Perú, miles de seres humanos
mueren en las pistas.

Y aquí en Huacachina, soy el único ser humano
que se muere de amor por ti.





                                                         

PAREDES DE PALABRAS


                                                                                                             A José Vásquez Peña

Por entonces, yo, vivía cerca de un estadio de fútbol; los domingos iba con los amigos a alentar el equipo de barrio. No me agradaba ver que de 22 personas dependiera el estado de ánimo de mucha gente, iba porque me gustaba ver a la gente de mi barrio feliz; las banderolas, cánticos, la alegría que todos ellos no tienen de lunes a sábado me hacían sentir bien. Había terminado un libro de poemas: la lectura de los pocos libros que tenía en casa me llevaron a escribir las palabras que no encontraba en ellos. Empecé con un poema dedicado a la chica de la esquina, que luego rompí al verla con otro muchacho. A los cuadernos les arrancaba las carátulas y ponía mi nombre y el título del poemario, me hacía ilusiones de que mi foto aparecería en el manual que el ministerio de educación nos regalaba al iniciar el año escolar. Nunca leí mis poemas a nadie; en clases mientras el profesor de literatura nos aburría contándonos la vida de los escritores escribía en mi cuaderno verde todo lo se me venía a la mente.
Cuando terminé de escribir el libro, vi en el periódico un aviso de una imprenta. La tarde en la que fui a esa imprenta fue una de las más tristes de mi vida; el dinero que me pedían para la edición era tanto que nunca lo hubiera reunido aunque trabajase toda mi vida.
Fui a la plaza a escuchar la bulla de los carros y los pájaros en los ficus gritando de hambre, defecando en el aire; esa tarde los muros de la ciudad sin flores me parecieron tan horribles que quise pintarrajearlos con toda la ira que un pobre puede albergar.
El domingo llegó con sus cerbatanas, la llamada a las puertas de las casas para salir e ir al estadio; la tristeza que tenía contrastaba con la algarabía de la gente. Mientras caminaba por el arenal junto a los demás, pensaba si mi poesía valía el dinero que la imprenta pedía. Tendría que buscar la forma de publicar mis versos, yo quería aparecer en la foto de los libros que leía en las clases de mi colegio.
Cuando llegamos al estadio observé que sus paredes tenían propaganda política que nadie leía, pero que estaban ahí esperando la otra campaña para ser borradas. Entonces se me ocurrió una idea : pintar las paredes de poesía.
Tendría que pintar las paredes de noche. Lo primero era conseguir pintura. Un amigo me regaló la pintura sobrante de las refacciones que había hecho en su casa. Empecé lunes 1, hasta ahora recuerdo el miedo que sentía por si se aparecería el vigilante o algún hampón. Las manos me sudaban, pero logré terminar rápidamente el primer poema, la pared silenciosa guardaba en su cuerpo las letras de mi cabeza:
Las nubes son las cartas
que envía la luna al sol
un cometa es un beso
volado del sol a la luna.
A la primera pinta la gente ni siquiera miraba de reojo la pared, pero a medida que iban apareciendo cambiando la fachada del estadio, pensaron que se trataba de una iniciativa de la municipalidad, o que algún colegio de la zona en una campaña a favor de la lectura había pintado las paredes.
La gente se paraba en el camino para leer, incluso los ómnibus que iban a la ciudad detenían lentamente su marcha ante la insistencia de los pasajeros que querían leer los poemas. Cada domingo, el comentario de la gente era de quién había escrito los poemas, algunos reían cuando se acordaban de ellos.
Ese año para sorpresa mía, el equipo de mi barrio salió campeón en la liga del distrito. Tuvimos que ir a otros estadios a alentar a los muchachos, y otros equipos tuvieron que venir al nuestro. Mientras hacían cola para entrar, leían los poemas, algunos reían, otros mas osados decían que eran cojudeces que se le habían ocurrido al alcalde.
El equipo seguía avanzando y la fama de los escritos iba a la par con él. Así fue avanzando mi libro, poco a poco se hizo parte del paisaje mental de la gente y del estadio; creo que las paredes estaban más a gusto con mis poemas que con las pintas que hacían los políticos cada vez que habían elecciones.
Tuve miedo de escribir los versos que le dediqué a mi madre porque estaba seguro de que ella al escuchar que hablaban sobre su hijo iba a delatarme, pero lo hice y puse:
Una vez una mujer
Me pidió un poema
y yo le di un espejo.
El equipo pasó a la etapa regional venciendo a todo rival con el que jugaba. Se enfrentaron a cuadros de Ayacucho y Huancavelica. Las gentes de esos lugares al llegar para hacer barra, sufrían la misma sensación de los demás visitantes al mirar los poemas. Que bueno que el alcalde haga esto, pero cómo se llamará el poeta que los ha escrito, será tradición popular.
El equipo pasó la etapa nacional. El alcalde del distrito, e incluso el de Ica venían al estadio. En toda la ciudad se hablaba del equipo de mi barrio y sus jugadores. Una ilusión se había posesionado del distrito.. Todo el mundo felicitaba al alcalde por darle a las paredes del estadio un marco cultural, por educar al pueblo. Al terminar los relatos de los partidos, los periodistas no solo se referían al triunfo de nuestro equipo, sino que decían: desde el estadio de los Molinos el único estadio cultural del Perú, transmitió para ustedes radio Saraja.
Llegamos a ganar la copa Perú. Ese año la gente de mi barrio se volvió loca cuando escuchamos por radio que el Atlético Pallares Verdes, había superado en calidad de visitante al César Vallejo de Trujillo, y que debido a este triunfo el departamento de Ica tenía otra vez fútbol profesional. Salimos a las calles a festejar el triunfo. Yo era poeta, no sabía alegrarme de esos triunfos, pero me sentía feliz por las caras felices de mis amigos, por la señora Josefa que vendió muchas cervezas esa noche, porque en un barrio pobre se pudiese celebrar con esa intensidad, olvidar que a veces se tenía que sacrificar un día de paga para comprar la entrada al estadio los domingos. Eso me alegraba, no me importaba que después vinieran jugadores de Lima a quitarles el puesto a José el defensa, que luego de jugar tenía que ir a amasar el pan en la panadería del presidente del club, o que a la estrella del equipo. Gabo que hacía goles hasta con las orejas, los jugadores que botaban del Alianza, o la U, lo dejaran sin trabajo. En ese instante no me importaba nada, solo la alegría que se celebra de verdad: la alegría de todos.
Cuando los chicos regresaron les hicimos una gran recepción, por supuesto que en el barrio, no en Ica, por que ahí hasta el presidente regional los saludó como héroes. Nosotros le dimos la bienvenida como siempre lo habíamos hecho: haciendo colecta, incluso don Julián el dueño de la orquesta de cumbia mas querida de la provincia nos regaló 4 horas de música; todos bailamos hasta el amanecer.
Pero el equipo ya estaba en la profesional, y tenía que ajustarse a las reglas de la federación peruana de fútbol. Tenían que cambiar de escenario porque el estadio de los Molinos era muy pequeño, así es que no les quedaba más que ir a jugar al estadio de Ica. La población del distrito en una sola voz dijo no. La gente que para nada se une, esta vez lo hizo para hacerse respetar. Fueron todos a la municipalidad a reclamar. El alcalde que era un demagogo político vio una excelente ocasión para asegurar su reelección. Improvisando un mitin prometió construir un nuevo estadio, y que el antiguo sería destruido para dar paso a uno moderno. Todos gritaron de alegría, menos yo. Pensé en mis poemas, en mi libro abierto, entonces salí corriendo de la plaza, quise abrazar al alcalde, rogarle que no derribara las paredes, inventar cualquier cosa con tal de salvar mi libro, pero yo solo era un poeta.
El proyecto se aprobó, el nuevo estadio con todos los adelantos tecnológicos iba a estar construido en solo tres meses. Nadie se acordaba de los poemas en las paredes, ya nadie se preguntaba quién los había escrito, ese misterio desapareció, como Gabo el goleador, José el defensa, entonces..., entonces no quería que mis poemas fueran derribados por esas máquinas. En un arrebato de justicia, una noche con una vara de fierro en las manos, destrocé todas las máquinas, eran tan duras que acabé con muchas ampollas en la mano. El odio me cegó, no pude ver a los vigilantes que vinieron a prenderme, me capturaron y me llevaron a la comisaría, los policías me agarraron a golpes. Como no respondía a sus preguntas por más que los golpes me dolían, optaron por declararme loco. Esa noche la pasé en la carceleta junto a un ladrón y una prostituta; la ventana daba al cielo, y en las estrellas podía leer los poemas de ese poeta loco que llaman Dios.
Como nadie abogó por mí, me mandaron aquí, a este hospicio; a veces tengo que hacerme el loco de verdad, nadie viene a visitarme. Como ya no tengo cuadernos, y las paredes del estadio fueron derrumbadas, el viento es una buena pizarra. No sé nada de mis poemas, solo sé que los leyeron muchos, que la pared de ladrillos fue el mejor papel que pude encontrar para ellos.

                                             César Panduro Astorga ( Ica - 1980)

lunes, 31 de octubre de 2016

Escritores de la generación 2000 ( Ica -Perú)

HELMUT JERÍ PABÓN

Sobre el libro “Monólogo de un animal silvestre”



Silvestre: Que crece o se cría en el campo o en la selva.

Este nuevo libro de Helmut Jerí Pabón, nos da a entender que los momentos de este libro nos contacta con el campo, con la vegetación, de los animales rudos, también domésticos, salvajes, es una sensación volver a recordar a Cisneros con sus animales que eran una especie de fobia para el poeta de la generación del 60, así mismo otro poeta que nos mostraba el deseo de escribir acerca de los animales y los miraba y los examinaba concienzudamente es el poeta José Watanabe, nuestras suficientes de que estos animales son parte de nuestra existencia, y sus costumbres están arraigadas a cada ser humano. “Un hombre mira un lobo / y acaba con él / un lobo mira al hombre / clama piedad, muere en silencio.” – acaso también la influencia de los motivos del lobo de Rubén Darío.

Pero también hay una sensación de que este libro en cuatro partes, habla de la urbe, de la sociedad actual, también la remembranza del lugar de origen del autor, Coracora, lugar andino que siempre ha mostrado arte en todas sus formas, lo contrastes que hace Helmut Jerí de los animales, de la ciudad, del campo, y es que estos tiempos la ciudad, ya no es un solución a muestras consecuencias de ciudadano, esta ciudad lo devora lo come todo, pero más aun no se compadece del ser humano, de los que estamos laborando en la ciudad hasta un carretillero, sabemos que los momentos de la ciudad son pesados, es por ello la propuesta de Helmut es darnos a entender que hay una esperanza en el campo, en lo verde y todavía aprender costumbres de animales que han hecho de su naturaleza la mejor arma para sobrevivir.

La poesía de Ica, está mejorando silenciosamente como este monólogo de Helmut Jerí, dicho esto, hay poesía para rato.

LOBO

Un hombre mira la luna
y ve una esfera iluminada
un lobo mira la luna
y ve a Dios.

Un hombre siente la lluvia
y piensa en sus zapatos
un lobo siente la lluvia
y piensa en el amor.

Un hombre oye el viento
y lamenta el clima
un lobo oye el viento
y entiende al cielo.

Un hombre se acerca al mar
y se llena de miedo
un lobo se acerca al mar
y lo abraza entrañablemente.

Un hombre roza una piel
y la vida continua
un lobo roza otro cuerpo
y el universo se detiene.

Un hombre mira un lobo
y acaba con él
un lobo mira al hombre
clama piedad, muere en silencio.

Un hombre se queda solo.


     
LA LLUVIA SE EQUIVOCÓ


Me decía la lluvia antes de ser mar:
los buenos amores
no se miden por la razón, sino por la locura;
anda, ve tras ella, búscala
es fácil ser un héroe en un pueblo
pero difícil incluso sobrevivir
en una ciudad como esa
y yo, abatido por el efluvio del miedo,
mirando al cielo le dije: ¡no!

La lluvia insistió, musitando
casi convertida en mar:
anda, ve por ella, tómala,
sólo los cobardes, dejan escapar la felicidad
no esperes encontrar el amor cerca
los buenos amores
yacen siempre lejos, te invitan al sacrificio,
pero yo, reducido a un indefenso ser,
mirando el horizonte le dije: ¡no!

Finalmente la lluvia, con el último aliento
enfurecida me gritó:
¡anda, te está esperando!
y fue engullida por el mar
y yo, alentado por esa voz última,
me armé de valor, fui por ella,
la busqué durante catorce años
hasta que la encontré en un viejo parque de Surco
caminaba de la mano de un hombre y cargaba un niño.

Entonces, abrumado por la brisa de una derrota súbita
bajé hasta la orilla de una playa barranquina
y le dije al mar: la lluvia se equivocó.

Helmut Jerí (Coracora - 1982); Navale Quiroz (Apurimac - 1980)
En el XV Encuentro de Escritores "Manuel Jesús Baquerizo" (Pucallpa - Ucayali). Manifesté algunas características de la ya consagrada generación 2000. Al final del siglo se inicia una etapa muy significativa para la poesía peruana. La integran: César Panduro (Ica - 1980); Navale Quiroz (Apurimac - 1980); Helmut Jerí (Coracora - 1982) y Victor Salazar (Lima - 1981).
Escritores que desde sus orígenes y centros de trabajo, vienen integrando a través de la palabra la gran "República Chanka" ( Ica, Apurimac, Ayacucho y Huancavelica).En la actualidad Victor viene realizando una importante labor cultural en Huancavelica. Todos ellos suman más de 15 libros publicados - tres del género narrativo - sin contar los trabajos inéditos de la especie narrativa cuento, que aún no publica César Panduro.
Después de ellos la poesía se multiplica, cobra vida en Ica, viaja por el mundo y arrastra a otra generación no menos importante (2010). William Siguas (Cañete- 1990), Santos Morales (Urancancha, Ayacucho, 1990)...

jueves, 1 de septiembre de 2016

Palpa recibe a WiIliam Siguas (Presentación del libro: Como errante que no quiere nada)

Programa
Presentación del libro "COMO ERRANTE QUE NO QUIERE NADA" de William Siguas

Día: Jueves 8 de septiembre
 Lugar: salón de actos de la Municipalidad Provincial de Palpa
Hora: 7:00 p.m.
Maestro de ceremonia: Fernando Mantilla Bendezú

 Mesa de honor: Juan Carlos García Rivas, Juan Ladislao Ramírez 
Chacaltana, Isidro Chacas Cáceres, William Siguas  y Alcalde Justo Mantilla Bendezú

Programa
Bienvenida: Fernando Mantilla Bendezú
Invitación a la mesa de honor: Fernando Mantilla Bendezú
Declamación: Raúl Barballelata Muñoz 
Presentación de la biografía del autor y del libro: Prof. Juan Ladislao Ramírez Chacaltana.
Intervención sobre el autor: Isidro Chácas Cáceres
Declamación: Juan de Dios Corrales Tenorio
Número musical: Nilo Carpio (2 canciones)
Presentación de libro: Prof. Juan Carlos García Rivas
Lectura de poemas: William Siguas

Palabras de agradecimiento y brindis de honor: Alcalde Justo Mantilla Bendezú.


Petroglifos de Chichictara





LA VIRGEN DE CHICHICTARA

La Virgen de Chichictara no mide más de cuatro cuartas,
tiene el rostro rosado como el atardecer en Venecia
y su mirada se pierde (se pierde, como siempre).
Su capilla es alumbrada con Petromax.
No se le puede mirar si vas tambaleándote
y diciendo que tu esposa es tu casa.
Mejor es huir cuando la Virgen ve la oscuridad:
se va y vuelca su perdón a sus hijos.
La he vuelto a ver después de 13 años,
se me cae la cara de vergüenza
y el cigarrillo de la boca.
Entonces, madre mía, te miro a medias
y me voy como errante que no quiere nada.
Te regalo un collar de Ucayali,
de pescados y hierbas.
Cómo me has dejado más de una década,
sin permiso, entre canto y canto
y ruidos espantosos, cómo.
Alquilé una casa y me escapé para verte.
Ahora sí me has regalado un permiso,
dichoso, acompañado, sin mucho discurso.

Nota: cuidaré a mis hijos en cuadros,
construiré mi casa con adobes,
mi esposa será mi esposa, no mi casa,
y la amaré como dos gatos
arrinconados en la sala.

viernes, 19 de agosto de 2016

ASI LO CONOCÍ: JUAN GONZALO ROSE

Escribe: Juan Cristóbal


En 1980 publiqué un pequeño texto con el nombre de “Horas de lucha”, tomado del memorable libro del maestro Manuel González Prada. El tema de mi libro fue idea persistida por los obreros con los cuales trabajaba en mi militancia política, especialmente con los de la empresa Motors Perú, que era una ensambladora que quedaba en Puente Piedra. Básicamente los temas eran las diversas experiencias por las cuales habíamos pasado: volanteos clandestinos, la cuestión del Partido, paros y huelgas diversas, muertes de trabajadores y otros. Un domingo, a la altura de la cuadra dos de la avenida Colonial, en un segundo piso, estábamos en una reunión, desde la mañana, con una serie de obreros de diversos sindicatos participando en una charla que diversos compañeros dábamos a los trabajadores. Al terminar la asamblea, sería como las 15:00 PM, con un grupo de ellos, nos dirigimos al bar Quilca, ubicado en el jirón Camaná, en el centro de Lima. Al llegar pedimos algo de comer y algunas cervezas. Cuando mire alrededor, en una esquina, solitariamente se encontraba el poeta Juan Gonzalo Rose tomando una cerveza chica. Juan Gonzalo ya había sido separado del Instituto Nacional de Cultura (INC) por Francisco Abril, un pintor aprista de “media caña”, y trabajaba en esos días en la revista “Caretas”, que lo había albergado, donde tenía una columna llamada “La columna de Juan Gonzalo”, si mal no recuerdo. Yo no era amigo de Juan Gonzalo, pero si habíamos conversado un par de veces. Entonces me acerqué y le dije, “Juan Gonzalo, quiero entregarte este pequeño libro que acabo de publicar”. Lo cogió, lo miró, miró la dedicatoria y me dijo, “¿te tomas un vaso de cerveza?”, le acepté y me retiré. Al irme me dijo, “de repente te saco una nota en Caretas”. Le agradecí y me fui. No pensé que cumpliera su ofrecimiento porque, en realidad, el libro no era bueno, tenía una nota demasiado panfletaria. Pero cual no sería mi sorpresa cuando a la semana siguiente apareció en la revista, en la columna de Juan Gonzalo, una pequeña crítica al libro titulada “Las horas de Juan Cristóbal”. En ese breve artículo Juan Gonzalo resaltaba algunas virtudes y dos poemas que le llamaron la atención, pero también había una crítica (fraternal) a los demás textos del libro. Viniendo de quien venía (uno de mis poetas favoritos) mi alegría fue inmensa. No supe, literalmente, cómo agradecerle.



ASI LO CONOCÍ: El ceremonial de Martín Adán (I) y (II)

Escribe: Juan Cristóbal (Poeta Peruano)



Cuando ingresé a trabajar al diario “La República”, allá por el año 1981, me enviaron a colaborar en la página cultural, cuyo jefe era Alfonso la Torre (ALAT), reconocido intelectual. El primer trabajo que me mandó hacer fue un testimonio de “¿cómo escribía Martín Adán?”. Me dio varios contactos, pero el principal era el librero Juan Mejía Baca, cuya librería, famosa desde los 60, pues editaba a los mejores escritores de la época, quedaba por una de las cuadras de Azángaro, a dos cuadras del Parque Universitario. A los tres días regresé y le traje un artículo que titulé: “El ceremonial de Martín Adán”, publicado el 27/11/1981. Allí, en sus partes centrales decía: “La mayor parte de los escritores necesitan de ciertas formalidades o ceremonias para poder escribir…¿Pero cómo puede escribir alguien que no existe, que es solamente una visión, la soledad o la luz rara de la muerte? Me refiero a Martín Adán, el autor de una de las obras poéticas más intensas y desgarradoras de nuestra época. ¿Un hombre que no existe, cómo escribe? Dicen, y no es un elogio necrológico, que allá por los 60, cuando el refugio en el alcohol era la sustancial nota destructiva, y para él (insigne memorioso) la más aterradora lucidez, escribía en servilletitas de papel crepé que existían (no como ahora) en los bares. Y allí, un viejo enorme, enfundado en mugriento gabán de lana espiga, ensombrerado, con espeso y silvestre bigote amarillento, ojos saltones, enrojecidos, turbios, ya sin color, en un destartalado cuarto de hotel, solitario siempre, escribiendo soneto tras soneto. Y por las tardes, entrando y saliendo de la editorial, cual un fantasma aparecido, como todo un prestidigitador, sacando de todos sus bolsillos, uno, dos poemas, perdón, una, dos servilletitas de papel. Mientras el editor, descifrando esos bosques, esos caminos milenarios. Y allí mismo, sobre la marcha, sobre los propios originales, en esas ya sucias servilletitas de papel, corrigiendo. Y después, nada. No quería saber nada de los poemas hasta que no estuviesen editados. Le aterraba ver las pruebas de galera, las pruebas de página. ¡El libro! Era lo que ansiaba. Años después, 66-67, cuando el enfrentamiento con la realidad se hizo más racional, menos destructivo, Martín Adán adoptó otro sistema:escribir en las envolturas de los cigarrillos, de cualquier marca, color o tamaño. Y ya por el 69-70, cuando la autoreclusión fue un gesto voluntario, personal, es cuando accede a escribir en libretitas, o sea, de manera más ordenada. Sin proponérselo, una crónica que testimonio tres días de Martín Adán el año 68, dice: “…sacó dos o tres libretitas atadas con ligas del bolsillo interno de su gabán y empezó a leer sus poemas recientes”. Si bien es cierto que el poeta, como demuestran los poemas (inéditos) publicados en este diario (por Mirko Lauer:JC), está todavía batallando con la poesía, ¿cuál será el ceremonial actual de su escritura?”. 



MARTIN ADAN (II): Nunca conocí, ni hablé palabras con este notable y complicado (humana y poéticamente) ser humano dedicado íntegramente a realización de su gran obra poética. Reconozco su poesía, pero me intriga y me gusta más su compleja realización humana. Lo vi algunas veces en el bar “Palermo”, pero nunca me atreví a acercarme. Los amigos que se acercaron (Gregorio Martínez, Juan Ojeda y Cesáreo “Chacho” Martínez, que pasaron con él tres días y dos noches íntegras) han dejado, el primero y el último, testimonio periodístico de ese acercamiento. Yo tengo una pequeña versión, por otro canal, acerca de la personalidad de Martín Adán. Y es por lo que me contó Segisfredo Luza, el psiquiatra, cuando fue al Hospital “Larco Herrera”, después que lo condenaron. Me cuenta que llegó a ese nosocomio y allí estaba Martín Adán. Entonces él también tuvo el deseo de hablar y conocerlo mejor, pues ya había leído sus obras y conocía lo que se decía de él, en cuanto a su alcoholismo y soledad. Pero sucede que Martín Adán apenas si le respondía y muchas veces se alejaba de él. Me dice que con quienes siempre lo encontraba hablando y según el tiempo y los gestos que se hacían eran con los locos. Pasaban horas conversando, incluso lo veía sonreír y sentirse cómodo. Esto, de alguna manera corrobora lo que yo le decía a Luza: “Martín Adán, para mí, es un hombre totalmente bloqueado para hablar con los seres comunes y corrientes, y siento que él se entiende mejor con los misterios y las oscuridades de la vida”. Era lo que siempre sentí y siento cuando recuerdo a Martín Adán en su vida y poesía. Y ese tipo de misterios nunca se revelan, son inalcanzables para cualquier ser humano, por más profesional que sea de la vida del hombre.




lunes, 15 de agosto de 2016

TRES POEMAS DEL LIBRO: Como errante que no quiere nada


                LECHUZA
Acá en Comatrana cuando canta la lechuza
es el presagio de una muerte.
Hace dos días el ave canta sobre el aire
y tengo miedo, sostengo mi cuerpo,
la mitad del sol cortado,
y siento que muero.
En Comatrana se cura el daño
y es posible que te enamores.
Yo estoy a punto de salvarme,
no me quiero casar
(por ahora),
después vienen los problemas más frecuentes
(eso lo saben todos).
Dubitativa, a veces mi felicidad, con más versos
para mí mismo, se eleva y fuga.
«No me importa saber que no he sido el primero»,
te quiero amablemente.
Y es que te has convertido en un boleto de viaje
tirado e inservible para otro destino.
Después de tantas clases amatorias,
cómo morir en un lugar donde te curan apaciblemente,
solemnemente, ceremoniosamente,
con el mismo animal que te quiere matar.




POESÍA

Escribana, bruja del río,
la del lápiz labial gastado,
hilvana mi futuro,
detenme en la vía correcta y descansa conmigo.
Rasga mi pluma con tus dedos exactos.
Dame la luna de miel
y media luna de amargura.
Ayer y mañana muérdeme con tus dientes de hielo
y borra lo escrito.
Dame el verso punzocortante para saltar de la cama,
beber tinta e incrustarme la pluma en el corazón.
Dame el pliego uniforme para el siglo XXII
Piérdete en la ciudad,
escribana, bola mágica color caqui
que ruedas y ruedas buscando un almanaque,
alguna fecha y parar solemnemente.
Bruja del río, escribana,
la del lápiz labial gastado,
treinta páginas más, por favor.


HUAMANGA

Estoy deshojando nieve en Huamanga
(¿Habrá nieve en Huamanga?).
Las hojas caen como la ciudad inclinada
y desmiente que alguna vez fue herida.
En Quinua se sabe que paz es silencio
y estoy sosegado como frío en el témpano
y planificaré mis ganas de volver
para sostenerme a miles de piedras.
Una avenida con aire y sol claro
nos despierta, la lluvia también,
se resbala la gente en su viejo calzado
y un arcoíris en la plaza mayor
pinta Huamanga y brilla
como un durazno
lustrado.
Huamanga apunta su
secreto, ese es no dejar ir
al forastero.

jueves, 11 de agosto de 2016

La vid y el vino en la costa central del Perú, siglos XVI y XVII

La vid y el vino en la costa central del Perú, siglos XVI y XVII

Ana María Soldi (*)
(*) Doctora en Química Pura por la Universidad de Génova, Italia y Miembro del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Foto: Dante Guevara



RESUMEN
El cultivo de la vid se desarrolló temprano en los llanos costeros y en los valles medios de las vertientes occidentales andinas cuyas características de clima y suelo eran propicios.  Españoles y criollos habían hecho caso omiso de las ordenanzas reales y virreinales que trataron inútilmente de limitar este cultivo y la producción de vinos locales que competían con los importados de España.
En la zona de la que trata este trabajo - Pisco, Ica y Nasca- por un tiempo relativamente breve incluso los señores indígenas locales que todavía eran "ricos" y poseían tierras se dedicaron con éxito a plantar viñas y a producir vino, y hasta hubo "indios naturales" que se habían dedicado a esta actividad, aunque estos últimos fueron obligados a desistir después de pocos años.
En la última década del siglo XVI y las primeras del siglo XVII muchas de las propiedades de los señores indígenas de segunda y tercera generación se transfirieron a españoles y criollos por ventas o, en numerosos casos, por donaciones o disposiciones testamentarias a diversas órdenes religiosas establecidas en el Perú.  He citado aquí como ejemplo algunos de estos casos que favorecieron a la Compañía de Jesús
Parte de mi investigación está dedicada a cuán rápida fue la multiplicación de los viñedos en los valles y llanos de Pisco, Ica y Nasca, a las técnicas de plantío, a los cuidados de las vides así como se practicaban entonces, y a cómo se vendimiaba. La mano de obra necesaria para todas estas tareas estaba a cargo de esclavos que era necesario importar en número creciente.  Quienes se dedicaban a la fabricación de los recipientes indispensables para guardar y transportar el vino por tierra o por mar eran más bien artesanos libres, muy solicitados y bien remunerados.
Las alteraciones naturales como erupciones volcánicas, terremotos y maremotos que se produjeron recurrentemente a lo largo y ancho de una vasta zona del territorio del Perú de entonces, desde fines del siglo XVI hasta bien entrado el siglo XVIII, afectaron duramente a los viñedos y bodegas causando la pérdida de cosechas que fueron registradas en apenas una mínima parte.
Palabras claves:
Viñas y vino - Perú, siglos XVI y XVII - Cultivo de viñas - Compañía de Jesús


ABSTRACT
The cultivation of vineyards developed early in the coastal plains and middle valleys of the occidental slope of the Andes, where weather and soil were favorable. Spanish and creoles disregarded the royal and viceroyalty decrees which vainly tried to limit this crop and the production of local wines because they were a competition for the Spanish imported wines.
This article is about an area -Pisco, Ica, and Nasca- where for a relatively brief time local indigenous lords, who were still "rich" and owned land, successfully dedicated to the cultivation of vineyards and the production of wines. There were also "indios naturales" ("common Indians") dedicated to this activity, even though they were compelled to leave this activity after a few years.
During the last decade of the XVI century and the first decades of the XVII century, many of the properties of the indigenous lords of the second and third generations, were transferred to Spanish and creoles. This was done through sales or, in numerous cases, through donations or execution of wills in favor of different religious orders that were established in this area.  I have cited some cases of donations which favored the Company of Jesus (Jesuits).
Part of my research has been dedicated to the fast multiplication of vineyards in the valleys and plains of Pisco, Ica, and Nasca, to the planting techniques, to the special care in the cultivation of grapes as well as to how the harvest was done. All the labor needed for these tasks were in charge of slaves that were imported in great numbers. Free artisans were the most valued and were well paid and they were in charge of the fabrication of the containers for keeping and transporting wine by land and sea.
From the end of the XVI century until well into the XVIII century, in vast parts of the Peruvian territory, there were recurrent natural disasters. Volcanic eruptions, earthquakes and tsunamis greatly affected the vineyards and wine cellars causing the loss of crops which were not properly registered.
Key words:
Vineyards and wine - Peru: XVI and XVII centuries - Cultivation of Vineyards - Society of Jesus





INTRODUCCIÓN

Los españoles que invadieron el Perú en el siglo XVI, muy temprano se dieron cuenta que en algunas partes del territorio que iban ocupando podían cultivar las plantas cuyos productos les hacía más falta, el trigo y la vid entre las principales. Las noticias que recogieron los cronistas acerca de los lugares adonde se plantaron los primeros sarmientos de las vides no siempre concuerdan; el hecho es que la vid se aclimató rápidamente en la región costera donde encontró el ambiente más propicio.
En los valles de Pisco, Ica y Nasca la población nativa había sufrido las consecuencias de las guerras civiles que siguieron a la conquista y buena parte de las tierras de cultivo se encontraban abandonadas. Sin embargo, unos cuantos señores indígenas controlaban todavía considerables extensiones de tierra que habían pertenecido a sus antepasados y disponían de sus "indios" que las cultivaban. Entre los años 1570 y 1590 los testamentos y las transacciones de algunos de estos señores dan cuenta de las viñas que habían plantado y de su producción en mosto y en vino.
A fines del siglo XVI y durante el XVII algunas órdenes religiosas recibieron en donación o heredaron tierras y viñedos que habían pertenecido a los señores indígenas; la Compañía de Jesús fue la más favorecida.
También los "indios naturales y de comunidad" habían plantado viñas, producían mosto y lo vendían. Pronto estos pequeños y medianos viñedos despertaron la codicia de algunos españoles quienes vieron la manera de apoderarse de ellos. La política de "reducciones" que se implementó durante el virreinato de Francisco de Toledo fue la que terminó con todas estas propiedades.
En esos años todavía se importaba vino de España, pero su precio era tan elevado que muy pocos podían permitirse el lujo de consumirlo. Cuando la producción de vino local fue creciendo y comenzaba a amenazar la importación llegaron de España unas Ordenanzas Reales que prohibían plantar vides y producir vino. Sin embargo, los funcionarios virreinales no pudieron hacerlas cumplir y tuvieron que limitarse a gravar con impuestos la producción local.
Las vides se plantaban de manera parecida a las de España y necesitaban las mismas labores estacionales; sólo los fertilizantes eran diferentes, ya que según las regiones se utilizaba guano de las islas o las hojas descompuestas de los algarrobos. Se vendimiaba entre marzo y abril.
Debido a la drástica disminución de la población indígena hubo que recurrir a la importación de esclavos para emplearlos en los múltiples trabajos que exigían las viñas a lo largo de todo el año y después en la elaboración del mosto y de los vinos. Fueron en su mayoría negros y pronto se revelaron muy hábiles en todas las tareas, desde las más sencillas hasta las más exigentes. Su número fue aumentando conforme crecía la extensión de los viñedos, la producción de vino y las posibilidades económicas de los viticultores, ya que aquellos que demostraban ser especialmente diestros tenían un valor muy alto.
La producción crecía rápidamente y en proporción inversa bajaron los precios hasta que se mantuvieron bastante estables por un tiempo. En la región objeto de este estudio, entre fines del siglo XVI y mitad del XVII, el mosto valía aproximadamente un peso cada arroba y el vino entre tres y cuatro pesos. El mosto entre los indígenas y el vino entre los españoles, servían como equivalentes para las más diversas transacciones.
También crecía la demanda de recipientes en que envasar, guardar y transportar mostos y vinos. La mayor parte se almacenaba en botijas de barro de diferentes capacidades según los usos a los que se destinaban. Los "botijeros", mayormente mestizos y criollos, eran muy solicitados, mejor remunerados y algunos de ellos alcanzaron cierto prestigio.
El transporte del vino desde los lugares de producción hasta las zonas de consumo en el altiplano se hacía en caravanas de llamas y envasado en odres de piel de cabra. El que iba a ser transportado por mar desde las bodegas de Pisco e Ica se acopiaba primero en el puerto de La Magdalena de Pisco y desde allí navegaba hacia los grandes depósitos del puerto del Callao. Otras cantidades se encaminaban hacia el sur, al puerto de Arica, desde donde seguían tierra adentro hacia los grandes centros mineros de la sierra sur.
Los cronistas que he consultado para el siglo XVI y principios del XVII describieron y comentaron algunos de los desastres naturales que asolaron toda la zona del centro y sur del Perú en esa época. De los fenómenos telúricos que siguieron después y por más de un siglo encontré noticias en otras fuentes. Murió mucha gente, se derrumbaron edificaciones y fueron gravemente afectados viñedos y bodegas. Se perdieron cosechas enteras pero se siguieron plantando viñas y se volvió a producir vino, aunque en cantidades menores que en el pasado.

ANTECEDENTES

Poco después de la llegada de los invasores europeos comenzó en el Perú una época de turbulencia interna que duró casi ininterrumpidamente algo más de tres décadas.
Apenas sofocada una gran rebelión indígena que se extendió por casi todo el territorio (1536-1537), se agravó el enfrentamiento entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, debido en gran parte a la discordia respecto de la delimitación de sus respectivas gobernaciones. Así fue como se desató la primera guerra civil entre los partidarios de ambos ex-socios y rivales. Derrotado y asesinado Diego de Almagro en 1538, los almagristas asesinaron a Francisco Pizarro en 1541, y encabezados por el hijo de Almagro llegaron a tomar el control de la zona en conflicto, hasta que fueron derrotados por el Gobernador Vaca de Castro en 1542.
Sólo dos años después Gonzalo Pizarro, hermano de Francisco, levantado en armas en contra del primer Virrey del Perú, Blasco Nuñez de Vela, desbarató las fuerzas leales y mató al Virrey en 1546. Al año siguiente, en vista de la grave situación, la Corona envió al Perú al Licenciado don Pedro de la Gasca como Presidente de la Real Audiencia y con autoridad para gobernar. Después de reunir un poderoso contingente, logró la rendición de Gonzalo Pizarro y lo hizo ejecutar en 1548.
Gasca, también llamado "el Pacificador", no logró apaciguar del todo los ánimos inquietos y rebeldes, ya que el período conocido como el de las "guerras civiles" sólo terminó en 1554 con la derrota y muerte de Francisco Hernández Girón, quien se había sublevado en contra de la Real Audiencia. Sólo después de veinte años de zozobras, el Perú tuvo un Virrey que pudo gobernar en paz: Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete (1556-1561).
Aunque parece contradictorio, se puede constatar que durante los conflictos internos y al margen de ellos, en el Perú hubo un desarrollo espontáneo de la sociedad y de la economía. En un principio los "frutos de la tierra" proporcionaron a los invasores los alimentos básicos, pero definitivamente les hacía mucha falta el trigo para el pan y la uva para el vino. Harina y vino se importaban a precios muy elevados, en cantidades insuficientes y en condiciones precarias.
En cuanto al trigo, entre la tradición y la historia aparecen unas "señoras principales" que se disputaban el honor de haber introducido el trigo al Perú.  Escribiendo a principios del siglo XVII el cronista Bernabé Cobo resalta la figura de doña Inés Muñoz como "la primera mujer que vino al Perú... y fue la que trajo el trigo a esta tierra"1.
Otra mujer que se adjudicaba este honor era Beatriz, una esclava morisca que trajo al Perú el Veedor García de Salcedo, quien finalmente se casó con ella.  En su tiempo, Beatriz llegó a ser una de las grandes señoras del Perú, aunque nunca logró lucir el título de "doña"2.
La historia era generalmente la misma: unos granos de trigo encontrados en un costal de harina o de arroz traídos de ultramar y que, sembrados, germinaron y desarrollaron las primeras espigas. El hecho fue que rápidamente se difundió el cultivo de este cereal que hacía tanta  falta, y en 1549 ya se habían construido en Lima dos molinos. Cobo dice que "para haber ya cantidad de trigo para vender, el Cabildo señaló el precio que había que llevar por la molienda: por cada hanega de trigo tres almudes de molienda y a real la libra de pan"3. A fines de la década de 1530, por lo menos en Lima, ya se producía pan pero se seguía importando vino, y era urgente ensayar el cultivo de las vides.
Desde muy temprano los españoles se percataron de las condiciones del clima y de los terrenos de los llanos así como de las zonas más bajas de los valles costeros, se prestaban muy bien para el cultivo de las vides, pero ¿cuándo y cómo llegaron al Perú? Los autores discrepan y sabemos que antes de 1550 había vides plantadas en las zonas más bajas de algunos valles de la costa y según Cobo en 1551 se vendieron -y muy caras- las primeras uvas en Lima4
Entre los cronistas que llegaron primero al Perú, los que ofrecen noticias más interesantes son Agustín de Zárate y Pedro Cieza de León. Zárate llegó al Perú en 1543 como Contador de Mercedes del Emperador acompañando al Virrey Nuñez de Vela Cuando asomaba la rebelión de Gonzalo Pizarro Zárate, en cumplimiento de sus funciones, recorrió los llanos del Perú donde vio que "dánse muy bien todo fruto de Castilla y aún de uva hubiera abundancia si las alteraciones de la tierra hubieran dado lugar, porque algunas (vides) han nascido que se pusieron de granos de pasas..."5. Leyendo a Cieza parece que el cultivo de vid se logró muy pronto y en abundancia en los valles y llanos de la costa norte que habían sufrido menos las "alteraciones de la tierra", mientras la región al sur de Lima, entre Chincha y Nasca había sido escenario de numerosos episodios de las guerras civiles con sus secuelas de destrucción de parte de la población indígena y abandono de grandes extensiones de tierra6.
Cieza acompañó a Pedro de la Gasca en su expedición contra los Pizarro (1547-1550), y precisa que pasó por Pacasmayo en setiembre de 1548. Podemos seguir su recorrido "por los llanos" de norte a sur y tomar nota de sus observaciones.  Desde San Miguel de Piura hasta Lima encontró que "en muchos de estos valles hay grandes viñas.  Hasta agora no se ha hecho vino y por esto no se puede verificar que tal será..."7
En los alrededores de Lima Cieza vio algunas viñas, pero siguiendo hacia el sur no menciona otras hasta Chincha donde observa que "se crían los sarmientos que han plantado". Para Ica no hay mayores comentarios antes de emprender entre grandes espesuras de algarrobos el largo camino hacia los valles de La Nasca "donde se ha plantado en uno de ellos gran cantidad de cañaverales dulces de donde se saca mucha azúcar"8.
Ahora podemos preguntarnos quiénes plantaron esas "grandes viñas". En 1550 se reunió en Valladolid una Junta en la que se debatió la conveniencia de otorgar "en perpetuidad" los Repartimientos de que gozaban los Encomenderos.  Entre los que se declararon a favor estuvo Bernal Díaz del Castillo, quien argumentaba que los Encomenderos "se perpetuarían mucho más en poner heredades de viñas y sementeras". Una década después Juan de Matienzo, Oidor de la Real Audiencia desde 1561, opinaba que "los dueños de las chacras sean favorecidos, pues son los que conservan la tierra... Muchos caballeros han dado en tener chacras y heredades. Algunos plantan viñas y hacen vino aunque no es tan bueno que se pueda añejar; más podría ser, andando el tiempo, sea bueno"9.
Mientras tanto, en los alrededores de la recién fundada Lima ya había vecinos que habían tomado la iniciativa, aunque en pequeña escala. En 1546 un pequeño Encomendero del valle del Chillón había contratado a un español para que plantara en su chacra trigo, maíz, algunos árboles frutales y unos cientos de parras.
En 1552, no muy lejos de Lima, unos vecinos habían contratado a un administrador para su chacra, donde ya había árboles frutales y una viña.
En 1574, en el valle del Rímac, fue vendida otra chacra que tenía una viña, una prensa de uva, unas cuantas botijas para guardar vino y tres esclavos10. En estos casos se trataría de algunos españoles quienes, al no haber sido favorecidos con una recompensa importante por sus servicios, habían recibido de los representantes locales de la Corona un solar y unas fanegadas de tierra en calidad de "mercedes".

VIÑAS DE LOS SEÑORES INDÍGENAS

En la época que nos ocupa los indígenas también habían comenzado a plantar sus viñas y en primer lugar los señores, caciques y curacas de importantes y antiguos linajes locales de Ica, Pisco y Nasca donde todavía mantenían el control de considerables extensiones de tierras fértiles y del trabajo de "sus indios".
En 1561, al otorgar su testamento, don Hernando Anicama, cacique principal de Urin Ica declaraba tener "en el pago de San Martín su viña de Tipso" cuyo fruto debía ser distribuido en tres partes, una de ellas para instituir una Capellanía.  En 1571 fue interrogado don Pedro Tizcancho, indio ladino de la misma parcialidad quien declaró haber tenido a su cargo los frutos de parte de la herencia "después que murió don Hernando Anicama... el cual mostró un quipo e dijo que hera la cuenta y razón de lo que ha cojido della."11
En 1569 don García Nanasca, cacique principal del valle de La Nasca dispuso en su testamento que de la Viña Grande (que poseía) se hiciera tres partes,"dos de ellas mando que sean para mis indios y con estas condiciones se las dejo por restitución por quanto la hicieron y labraron... y de la renta de una de ellas se saquen 500 pesos para los pobres de las parcialidades de..."12
En 1577 don Francisco Maylla, uno de los caciques de Palpa, declaró tener 1550 parras de 10 años de edad en unas heredadas situadas a una legua de distancia del Pueblo del Ingenio, donde "se cojen 200 botijas de mosto..."13
En 1582 Don Andrés Mukaywate y su esposa de la parcialidad de Urin Ica vendieron a un vecino de Ica 3.000 plantas de vid plantadas en la tierra de Ucaña y el mismo año don Alonso Waman Aquije, otro cacique de Urin Ica se obligaba a pagar a don Juan de Herrero "100 pesos de a 9 reales y 100 arrobas de mosto"14
Asimismo, en 1582 doña Beatriz Illaynachi, hija de uno de los caciques de Urin Ica, pedía "se mande hacer una provisión" sobre la cosecha de vino recibida de su padre en ocasión de su matrimonio, y el mismo año don García Nanasca (hijo) y esposo de Beatriz firmaba en Ica una carta de cobro de un año de arrendamiento de una "chacra de uva" por 1.300 pesos de plata corriente de nueve reales.15
En 1589 don Domingo Sullca Changalla, cacique de Anan Ica reconocía deber a su sastre Fernando de Aguirre la suma de 430 pesos corrientes y para pagarle ofrecía en prenda su chacra y pagaría el equivalente de la deuda con mosto que iba a producir "según el precio que valiera el mosto en esta villa" 16
¿Cómo pasaron a manos de españoles estas y otras tierras en las que los mismos indígenas ya estaban recogiendo los frutos de las plantas importadas por los invasores? Hubo muchas circunstancias que favorecieron este fenómeno y en primer lugar la dramática baja demográfica de esos tiempos durante los cuales los mismos caciques vendieron tierras a título personal por no tener como cultivarlas y alegando de que habían pertenecido a sus antepasados o tierras de comunidades abandonadas por sus antiguos habitantes.  También se registraron transferencias de propiedad vía matrimonios. Keith (p.114) cita el caso de don Alonso Waman Aquije, cacique principal de Urin Ica quien casó a una de sus hijas con el nieto de un encomendero asignándole en dote parte de sus tierras17

VIÑAS DE LOS JESUITAS

Desde los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII numerosos señores indígenas ya convertidos y "doctrinados" donaron o legaron sus bienes a diversas órdenes religiosas para la institución de Capellanías, construcción de iglesias, conventos o colegios. En esta ocasión sólo me referiré a las haciendas de viñas de los valles de Pisco, Ica y Nasca que fueron donadas a la Compañía de Jesús.
Los Jesuitas que llegaron al Perú a fines del siglo XVI dedicaron los primeros años de su estadía a la evangelización de los indígenas y a la predicación de la doctrina cristiana, pero muy pronto dirigieron sus mayores esfuerzos a la enseñanza a través de colegios que poco a poco fueron construyendo en las villas que se estaban poblando rápidamente.  La fundación de los colegios era auspiciada por personajes locales acaudalados que donaban a la Compañía de Jesús sus a veces muy valiosos bienes.
 En la cuenca del Río Grande de Nasca una de las más importantes haciendas de viña que tuvieron los Jesuitas fue San José. Su historia comenzó en 1546 cuando dos de los más importantes curacas del valle del Kollao vendieron a un español llamado Pedro Gutiérrez todo el valle "desde la naciente del río hasta el Tambo viejo del Inca" Poco tiempo después, Gutiérrez vendió todo el valle al Veedor García de Salcedo, hombre muy rico quien plantó caña e instaló un importante ingenio azucarero.  Desde entonces el valle se conoció como Ingenio18. Pasando de mano en mano de españoles y fraccionándose la propiedad, Francisco de Arias Maldonado llegó a plantar 13.000 parras en 29 fanegadas de tierra, que con otras colindantes fueron puestas en venta en 1617 y las compró la Compañía de Jesús para su Colegio del Cuzco.
Otra hacienda "en los valles de La Nasca" pertenecía al Licenciado Francisco Cabeza, quien había plantado una viña que en 1646 contaba con 12.000 parras. Al otorgar su testamento en 1657, Francisco Cabeza legó a la Compañía de Jesús "sus viñas y tierras llamadas San Antonio de Bellavista" destinándolas al Colegio de San Pablo de Lima; ya entonces la viña contaba con 26.000 parras.  Más tarde los Jesuitas compraron más tierras aledañas y la hacienda fue llamada San Javier. A mitad del siglo XVIII era una de las mayores productoras de vinos y aguardientes del valle.19
En cuanto a Ica, en 1598 don Fernando Anicama sucesor de su padre en el cacicazgo de San Juan de Lurin Ica y único heredero de sus bienes, al dictar su testamento declaró tener "una viña principal de 16 a 17 mil posturas con casa y bodega en el mismo pueblo, con 56 tinajas, las 24 de vino nuevo... 7 de vinagre y un hagar con sus utensilios y tinajón", además la viña de Tipso que da más de 10.000 botijas de vino.  Todo estos y otros bienes, don Fernando disponía que se entregaran a la Compañía de Jesús para el Colegio de la Compañía en Lima y la construcción de un Noviciado, con la condición de que su padre fuera reconocido como "único y gran benefactor"20 .
En 1692 Antonio de Vargas y Medrano ordenó en su testamento que se entregara a la Compañía de Jesús su "hacienda de viña de San Martín aperada con 26 esclavos y las tierras de La Tinguiña y la cosecha del año para la fundación de un colegio".  Treinta años después las haciendas donadas por Vargas y Medrano valían 120.000 pesos y con otras donaciones se inició la construcción del Colegio San Luis Gonzaga de Ica.21
Desde principios del siglo XVII en el valle de Pisco había viñas que llamaron la atención de los cronistas contemporáneos por la importancia de su producción de vinos.  En 1598 la que llegó a ser la hacienda de Humay22 era una pequeña chacra, un viñedo que en 1598 doña Inés Guatu heredó de su padre don Alonso Lima, uno de los caciques del valle  El esposo de doña Inés desarrolló la chacra y la legó a la familia Gamonal, uno de cuyos miembros, al otorgar su testamento en 1723, la legó a la Compañía de Jesús. Tenía entonces 47 fanegadas de tierra donde, además de una buena viña había una botijería importante, 26 esclavos, un molino, campos de alfalfa y muchos animales de tiro para transportar sus botijas de vino y aguardientes. La Compañía que ya poseía Chuncanga23, otra hacienda cercana, decidió asignar la renta de Humay a las misiones de los Moxos, en los llanos orientales de lo que hoy es Bolivia.
En el desierto, a dos leguas del puerto de La Magdalena de Pisco, "en el pago y sitio que llaman Llampcha" había tres hoyas plantadas de viñas.  Su dueño, don Lázaro Xapanilla, principal de Hurin Pisco, las vendió a un español llamado Bernabé García en 159224. Desde entonces y año tras año otros españoles excavaron más hoyas y plantaron en ellas más vides.  El valor de la que en documentos posteriores figura ya como Lancha o Santa Cruz de Lancha aumentó considerablemente.  En 1686 la compró en un remate el licenciado Andrés de Vilches y Ballesteros quien al otorgar su testamento en 1725 la adjudicó a la Compañía de Jesús para que sus frutos fueran aplicados a la reconstrucción del colegio de la Compañía en el nuevo pueblo de Pisco, ya que el anterior había sido destruido por el maremoto de 167825.

VIÑAS DE INDIOS

No sólo los señores tenían viñas sino también unos "indios naturales" y "de comunidades",  quienes temprano se habían dado cuenta del valor de los frutos de las vides que les permitían producir mosto y venderlo para pagar sus tributos.
De los primeros años de 1570 son unas Ordenanzas del Virrey Francisco de Toledo en las que se disponía que los indígenas que poseían y cultivaban tierras distantes a más de una legua de las Reducciones que les habían sido asignadas debían abandonarlas, "porque los dichos indios y el más tiempo del año se volvían a los lugares con el achaque que tenían ahí chacarillas y parrales y no querían sembrar ni estar en las reducciones" Conocemos dos casos bien documentados de estos hechos.
En la vasta zona desértica entre Pisco e Ica se encuentran entre las dunas, unas depresiones donde la napa freática relativamente alta permitió que desde tiempos prehispánicos los indígenas locales excavaran unas "hoyas" donde cultivaban maíz, yucas, frijoles así como algunos árboles  frutales26.  El cronista Diego Fernández describió prolijamente uno de estos sitios (p. 368) donde en 1553 hubo un enfrentamiento entre las tropas reales y los rebeldes de Francisco Hernández Girón. Desde entonces este lugar se conoció como "las hoyas de Villacurí".  Durante los veinte años siguientes los indígenas de Villacurí reemplazaron gradualmente sus cultivos ancestrales con vides, cuyos productos estaban alcanzando precios que les permitían pagar sus tributos.  Pero todo terminó en 1575 cuando a una visita ordenada por el Virrey Toledo siguió una Ordenanza Real que mandaba "reducir los indios de Villacurí a los pueblos de Pisco e Ica donde heran naturales y que ciertas hoyas y chacras de viña que tenían en el dicho pueblo y estancia de Villacurí se vendiesen en publica almoneda en quien más por ellas diese."27
Las Ordenanzas toledanas alcanzaron también a los indígenas que habían plantado y cultivaban sus viñas en otras hoyas "en el pago de Cachicamayos y Paraca" a dos y media leguas al noroeste de Villacurí y a dos y tres leguas de Pisco.  Vistos los informes del visitador de oficio, los dueños fueron "reducidos" a Pisco y sus hoyas plantadas de viñas fueron rematadas en diciembre de 1576 en el Puerto de La Magdalena de Pisco.  En este caso contamos con el traslado del documento de la subasta que se realizó, el inventario en que figuran los nombres de los propietarios afectados, el número de las parras que poseían y el estado en que se encontraban al momento del remate.  Había sarmientos recién plantados y viñas viejas, algunas de 10 años, altas y bajas, podadas y por podar, buenas y maltratadas y las botijas de mosto que habían producido o podían producir.  Había en total 51.000 parras además de algunos árboles frutales. Uno de los propietarios tenía ahí "un lagar hecho de adobes".  La primera oferta fue de 2.000 pesos de plata corriente y se adjudicaron a Simón Martín quien ofreció 3.500 pesos.28

ÓRDENES QUE NO SE CUMPLÍAN

Durante estos años, las noticias que llegaban de ultramar daban cuenta del éxito que habían tenido las plantaciones de vides en el Perú, de las grandes viñas que producían abundantes cosechas y que se estaba logrando un "vino de la tierra" que era consumido abundantemente entre criollos y mestizos.  El asunto era preocupante ya que la importación de vinos españoles estaba disminuyendo de manera creciente.  Por esta razón, cuando llegó al Virrey Toledo una Ordenanza Real que decía: "Os encargo que no dés licencia alguna para plantar viñas ni para reparar las que se estuvieran acabando...", ya era tarde. Los sucesivos Virreyes tuvieron que confesar que sus esfuerzos, si los hubo, habían fracasado; los españoles que se habían dedicado al cultivo de las vides hacían vino, lo vendían y se estaban haciendo muy ricos.
El Virrey García Hurtado de Mendoza (1590-1596) había creído conveniente, por lo menos, gravar con un impuesto (almojarifazgo) de 4 reales cada botija de vino de una arroba cuando salía de la bodega que la producía, para ser llevada por tierra o por mar a su lugar de destino. Y esto para "ayudar al sustento de la Armada" o para defender la costa de los piratas o para reforzar las murallas del puerto del Callao29.

PLANTÍO DE LAS VIDES, SUS CUIDADOS, PRODUCCIÓN Y VENDIMIA

Sólo para las primeras décadas del siglo XVII encontré en los escritos de dos cronistas algunas noticias acerca de cómo se plantaban las vides, cómo se abonaban, las uvas que producían y cómo se vendimiaba.
El Carmelita Antonio Vázquez de Espinosa, quien precisa que estuvo en la región en 1617 y que conoció de cerca las plantaciones de vides en los valles de Pisco e Ica, escribió: "todas estas viñas son altas casi a modo de parras...tienen calles en parte hechas de ellas mismas a modo de pirámide... el vidueño es negro, cargan con gran abundancia.30
El Jesuita Bernabé Cobo estuvo en el Perú en los mismos años, residió en el Colegio de la Compañía en Pisco y conoció bien este valle y el de Ica. Las viñas que él vio eran  "algunas de parrales bajos y otras de cepas...".31
Más tarde se encontraran los vocablos que se refieren a las porciones de terreno en que se plantaban las vides: "pozas", "cuarteles" ubicados a lo largo de "girones" con las medidas de estas subdivisiones y el número de vides que usualmente se plantaba en cada una de ellas.  En el caso de las haciendas jesuitas con frecuencia se asignaba a cada "cuartel" el nombre de un santo.
En cuanto al "beneficio" que las vides necesitaban para su buen desarrollo y para incrementar su producción, tanto Vázquez como Cobo observaron que el fertilizante que se utilizaba en las hoyas eran las hojas de los guarangos que se acumulaban y se dejaban podrir al pie de estos árboles tan abundantes en esos tiempos. A este fertilizante se le conocía con el nombre de guano32.
En efecto, en 1619 se veía en la Real Audiencia de Lima un pleito entre los propietarios españoles de las hoyas de Cachicamayos.  Uno de los litigantes reclamaba ciertos guarangos que deberían estar comprendidos entre los linderos de su propiedad alegando que "sin el guano dellos no podría sustentar la dicha mi hacienda de viña".33
Refiriéndose a las variedades de uva que en general producían en ese tiempo las vides plantadas en el Perú, estos y otros escritores contemporáneos están de acuerdo en que las primeras fueron de color negro claro, pero a principio del siglo XVII ya había blancas, mollares, albillas, moscateles y otras.
En la región de Pisco, Ica y Nasca se vendimiaba en el mes de marzo o "por Semana Santa" y se tendía la uva al sol sobre largas esteras por algunos días antes de pisarla en los lagares.  Los dos cronistas observaron un procedimiento ingenioso que Cobo atribuye a "un indio que al no tener lagar en que pisar la uva de un parralillo suyo la pisó en unos costales de lienzo"  Parece que el método tuvo imitadores en la región y seguramente en pequeña escala. Cobo comentaba; "aprendieron los españoles de lo que el indio hizo por necesidad"34

MANO DE OBRA

El plantío de las vides y los trabajos que se requerían a lo largo de todo el año hasta la producción del mosto no se habrían podido realizar sin la intervención de una mano de obra servil.  La población indígena había estado disminuyendo de manera dramática y la importación de esclavos, casi todos negros, fue la que proporcionó los brazos necesarios.
El riego, tan importante en los valles semiáridos de Pisco, Ica y Nasca, requería de esclavos regadores, otros dedicados especialmente a la vid debían traer y labrar la madera para "empalar las parras"; era necesario abonar oportunamente, podar, cosechar y por último vendimiar, "pisar" la uva, verter el mosto en tinajas y después guardar el mosto o el vino e botijas u odres.  Con frecuencia incluso el transporte de los productos  estaba a cargo de los "negros arrieros".
El número de esclavos estaba en relación con la extensión de los viñedos y con las posibilidades económicas de los hacendados.  En el caso de Pisco, en 1620  "cada hacienda tiene un pueblo de negros para el beneficio de las viñas... habrá en este valle más de 10.000 negros, y es de advertir que cada negro cuesta cuando menos 500 a 600 pesos si es de buena casta y disposición."35

MOSTO Y VINO

En los documentos que he consultado para fines del siglo XVI casi nunca se encuentra la palabra vino. Se calculaba la producción de un viñedo en botijas de mosto, con mosto se vendía y se compraba, se hacía contratos de arrendamiento y se pagaba deudas, siempre en el caso de indígenas, rara vez de españoles, tratándose de cantidades relativamente modestas. Ya en las primeras décadas del siglo XVII el autor anónimo de la Descripción del Virreinato del Perú escribía "Muchos indios que viven alrededor de la villa y tienen todos sus viñas, nunca recogen sus vinos ni lo guardan, todo lo venden en mosto...lo hechan en tinajas grandes de 70 y hasta 80 arrobas y daquí lo trasiegan en botijas que llaman piruleras..."36. Cobo, refiriéndose al vino que producían los españoles menciona una sola vez al mosto y como agregado: "Cuécese alguna cantidad de mosto y lo mezclan con lo demás vino; y en muchas partes hechan algún yeso"37
Como se lee en los contratos que cita Sánchez Elías para los últimos años del siglo XVI, los precios del mosto variaban debido a factores propios del mercado local.  En Ica valía en promedio algo más de un peso cada arroba, pero se contrataba en reales y el peso podía ser de a 8, de a 9 y en un caso hasta de a 13 reales.  Lo que sí parece haber sido constante era la diferencia entre el precio del mosto de españoles (13 reales) y el mosto de indios (12 reales). Había salvedades en cuanto a entregas a futuro: "según el precio que tuviera en el mes de agosto próximo" 38.
En 1550 Cieza escribía: "...hasta agora no se ha hecho vino y por esto no se sabe que tal será". Setenta años después y sólo en Pisco la producción anual del valle ascendía a 260.000 botijas de un vino que según Cobo "es de más cuerpo y más a propósito para pasar la mar." En Ica parece que la mayor parte de las 400.000 botijas que se producían cada año era de vino blanco.
En las hoyas del desierto entre Pisco e Ica las viñas producían un total de 20.000 botijas anuales "de un vino que es más parejo y tiene siempre más precio que los demás." En Guayurí, un pequeño valle entre Ica y Nasca donde había sólo dos viñas, se obtenía también 20.000 botijas de vino cada año y en los valles de La Nasca, sólo el de Ingenio producía 70.000 botijas de un vino que según Vázquez de Espinosa era "lo mejor del Reino".
En cuanto a los precios del vino, Cobo recordaba que "...antes de que acá se diera se traía de España en botijas y valía tan caro que más rehusaba uno convidar huéspedes en su casa por no dalle de beber que la costa que podía hacer en dalles de comer...  unas veces valía una botija en esta ciudad de Lima cincuenta pesos, otras veinte y más o menos conforme acertaba a venir poco o mucho... más ahora es tan barato que en los valles donde se coje, vale de tres a cuatro pesos la arroba."39
Fuera del mercado corriente, el vino era el equivalente para transacciones de otro tipo.  Sánchez Elías cita tres escrituras que se registraron en Ica durante la última década del siglo XVI.40
Lope Sánchez declaraba que debía a Pedro de Aranda 190 botijas de "vino de la tierra por el precio de una negra nombrada María". En 1596 Jerónimo de Barrios y su mujer dieron en dote a su hija Melchora 1.400 botijas de vino cuyo valor era de 4.000 pesos.
Pedro de las Casas Grijalva le prestó a su hermano Juan de Salazar por espacio de un año 1000 arrobas de vino para que Juan, su esposa y otra mujer "se aviasen para ir a los Reinos de España en la flota del año venidero de 1594".
Para los contratos y obligaciones de cierta importancia era costumbre especificar que se trataba de arrobas de vino "embotellado a vista de mojón.". Mojón es el equivalente del catavinos, la persona que tenía por oficio certificar de la calidad y medida de los vinos. En esos tiempos la "mojona" o "mojonería" era un oficio que se arrendaba en los lugares donde se despachaban los vinos y que consistía en hacer cumplir con el tributo que debía pagarse por la medida del vino objeto de la transacción. Se empezó a arrendar por disposición del Virrey don García de Mendoza y para la Corona representaba una cantidad que correspondía a los gastos que la ciudad de Lima hacía para el recibimiento de los virreyes.41

TINAJAS Y BOTIJAS

Muy pronto, la creciente producción de mosto y de vino hizo que se necesitara recipientes adecuados para envasarlos y transportarlos y fue en Ica donde temprano comenzaron a trabajar los alfareros que encontraron en el valle numerosos depósitos de una excelente arcilla y donde había una clientela que no podía prescindir de su trabajo.
Parece que uno de los primeros alfareros en instalarse fue Pedro Sánchez Albo, quien antes había trabajado en Vítor, un valle cerca de Arequipa donde ya se estaba produciendo vino en cantidades considerables.  El hecho es que en 1569, cuando quiso regresar a España se le prohibió salir para que se quedara a enseñar a fabricar botijas y tinajas en el Perú. 42
En 1593 encontramos a Sánchez Albo en su botijería de Ica comprometiéndose a fabricar para dos dueños de un viñedo 500 botijas y entregarlas "empegadas a razón de 4 y 1\2 reales cada una".  En el mismo año otro botijero, Juan Santa Cruz se comprometía a trabajar por un año en el obraje que un hacendado del valle tenía en su chacra, labrando cada día 60 botijas y entregándolas "talladas y horneadas".
En 1597 el "oficial de hacer botijas" Pedro Parraga hacía el mismo convenio con otro hacendado, quien le pagaría 450 pesos al año especificando otras condiciones acerca del trabajo43 .
También se aceptaba botijas como pago por ciertas transacciones, como fue el caso de Simón Rodriguez Acevedo y su mujer quienes vendieron a Francisco Alegre "una casa en la villa por el precio de 3.226 botijas vacías" 44
El interior de tinajas y botijas debía ser impermeabilizado, "empegado", con brea, una sustancia viscosa de origen vegetal, una resina que se obtenía de la madera de algunas coníferas.  En ese tiempo se traía de Nicaragua "donde hay más de cincuenta leguas de espesos pinares donde se hace toda la brea que se lleva a los Reinos del Pirú...para empegar las tinajas y botijas para el beneficio del vino que se hace en todas las viñas de los llanos y valles del Pirú"45.
Buenaventura de Salinas y Córdova precisa "Tráense de Nicaragua más de 20.000 quintales de brea para el beneficio de las botijas de vino"46.  Más tarde se comenzó a utilizar para este fin la brea de Amotape, un producto mineral, derivado de la destilación de la hulla.

TRANSPORTE

Desde las haciendas donde se producía el vino se transportaba a los lugares de consumo por tierra o por mar envasado en botijas u odres de piel de cabra. Cuando su destino eran las sierras inmediatas el viaje se hacía en caravanas de llamas. Así, parte del vino de Pisco se encaminaba valle arriba hacia Castrovirreyna y Huancavelica, centros mineros de plata y azogue, mientras que parte de la producción de los valles de Nasca subía hasta el Cuzco vía Puquio y Abancay. Cuando los vinos de Ica iban a ser embarcados en el puerto de La Magdalena de Pisco debían necesariamente atravesar 12 leguas de desierto y el viaje se hacía en dos etapas con una pascana en las hoyas de Villacurí. Las mulas hacían el transporte bajo la conducción de "los negros arrieros"47
Otra ruta apuntaba hacia el sur donde según Vázquez de Espinosa "a 9 leguas de Ica tiene su puerto de Morro Quemado donde se embarca lo más de su vino para Lima y Arica"48 ¿Cuáles serían las razones de esta alternativa? Según los autores de dos derroteros de principios del siglo XVIII, el puerto de Morro Quemado "es muy malo y azotado por vientos violentos" y "es el más ventoso de esta costa, no hay agua ni leña...en 1720 se despobló por ser tan riguroso y una bodega que había se pasó a Paraca"49.
Al principio del siglo XVII la mayor parte de los vinos de los valles de La Nasca se transportaba en caravanas de llamas a Guamanga y al Cuzco, mientras los que estaban destinados a Lima se embarcaban en el puerto de Caballa a 12 leguas de distancia.  El camino puede seguir por un trecho a lo largo del cauce del río, pero después corre serpenteando entre dunas en un paisaje árido y desolado hasta el puerto de Caballa. Según un autor anónimo de fines del siglo XVII este puerto "es muy limpio y de buen surgidero para navíos de mediano porte".  Sin embargo, lo mismo que Morro Quemado es muy ventoso y su acceso por mar es difícil  Ambos autores de los Derroteros citados opinan que "es de algún peligro en razón de los varios bajíos que hay cerca de él" y  "es de peligro por el mucho viento y mar que suele haber"50.  Es muy probable que esos "navíos de mediano porte" se dirigían al puerto de La Magdalena de Pisco, donde llegaban los vinos de su valle y también los de Ica, todos destinados a seguir viaje hacia el Callao donde ya en la primera década del siglo XVII sólo de Pisco, Ica y Nasca llegaban más de 400.000 botijas de vino cada año. Otra parte de los vinos de Pisco navegaba hacia el sur hasta Arica desde donde, en caravanas de llamas subía rumbo a las minas de Oruro, Porco y Potosí donde, ya en 1571 estaban llegando los azogues de las minas de Huancavelica "para el beneficio de la plata".

DESASTRES NATURALES

Desde las últimas décadas del siglo XVI hasta la mitad del siglo XVIII terremotos, maremotos y erupciones volcánicas asolaron con violencia la zona centro sur del Perú. Estos desastres naturales que ocurrieron en esos tiempos fueron registrados por los cronistas de los siglos XVI y XVII quienes a veces los presenciaron y describieron sus consecuencias; otras veces tuvieron noticia de ellos durante su estadía en el Perú o escucharon relatos de los testigos españoles o indígenas.  Vázquez de Espinosa y Cobo son los cronistas que han descrito más ampliamente las secuelas de muertes,  destrucción de edificaciones y de campos cultivados, lamentando en especial los daños que sufrieron las bodegas y las viñas así como la pérdida de sus cosechas.
Ica, fundada en 1563, fue arruinada por un terremoto en 1568; reubicada y reconstruida para más tarde ser gravemente afectada por otro sismo en 1589.  Si podemos juzgar por las fechas de los contratos de compraventa de mostos, vinos y botijas que se celebraron en la última década del siglo XVI y las primeras del XVII, es evidente que las viñas y las bodegas del valle se habían multiplicado y las industrias prosperaban. Sin embargo, en 1647 y 1664 dos terremotos nuevamente destrozaron la villa de Ica, muchos de sus habitantes murieron bajo los escombros y las bodegas sufrieron terribles daños, sobre todo a causa del segundo terremoto.  José de Mugaburu, testigo presencial, describía las ruinas y lamentaba los daños que estaba sufriendo la industria principal del valle "...corrían arroyos de vino en las bodegas, quebradas y vertidas las cosechas del año que se evaluaron en más de 300.000 pesos...llegó también esta ruina a Pisco."51 Sin contar los daños sufridos por las bodegas a causa de este terremoto, el pueblo de La Magdalena de Pisco a orillas del mar fue víctima del maremoto que acompañó el sismo.
Más al sur, en 1600 la erupción del volcán Huaynaputina cerca de Arequipa había lanzado piedras y cenizas sobre una vasta zona y estuvo acompañada de terremotos y maremotos que llegaron hasta cerca de Arica.  Los cronistas de la época describieron ampliamente sus consecuencias desastrosas desde Guaman Poma "se perdieron todas las viñas..." 52 y Cobo "sólo en el valle de Vítor donde los moradores de Arequipa tenían la mayor parte de sus viñas, se cojían cada año más de cien mil botijas de vino...no se cojió en los seis años siguientes gota de vino"53  En la región costera los daños no fueron menores; la población de Camaná fue diezmada y las viñas que se encontraban no muy lejos de la playa fueron inundadas por las aguas del maremoto que al retirarse "las dejó abrasadas que no fueron más de provecho y se secaron"54.
Después del terremoto de 1664 siguieron veinte años de recuperación hasta que en 1687 un gran terremoto sacudió toda la región desde el norte de Lima hasta Nasca y más al sur. Ica fue nuevamente destruida y tuvo que ser reconstruida, esta vez en el lugar que ocupa hoy.
El pueblo y puerto de Pisco fueron destruidos por un maremoto y sólo después de dos años y muchas discusiones se pudo comenzar con la reconstrucción de la villa en un lugar suficientemente alejado del mar. Las viñas estaban valle arriba y no sufrieron tanto los embates del terremoto, mientras que las bodegas, por su cercanía al puerto, se vieron más afectadas como en anteriores terremotos.  No conocemos lo que pudo haberse perdido en los almacenes del puerto de Pisco, pero en Nasca conocemos el informe que para el año 1687 envió a sus superiores el administrador de la hacienda jesuita de San Javier en el valle del Ingenio. Todo el vino y el aguardiente que estaba destinado a salir por mar desde el puerto de Caballa: .
"...con la ruina del terremoto y la salida del mar se perdieron todos los frutos de aquel año y del antecedente...porque pasan de seis mil botijas las que se llevó el mar y más de cuatrocientos quebró el terremoto, a que se llega que los reparos que necesita la casa, oficinas y la viña no se puede costear ni con otros dos años de frutos."55
Según la historiadora Margarita Suárez, desde mitad del siglo XVII el vino producido en el territorio actual del Perú había saturado ya no sólo el mercado andino, sino que también se exportaba a Tierra Firme, Centro América y parte de Nueva España56. Esto pudo darse a pesar de las consecuencias de los desastres naturales que habían afectado viñas y bodegas, de las trabas que el gobierno español había puesto al comercio exterior y de la amenaza de las incursiones de los piratas.
A principio del siglo XVIII la situación cambió; en las estadísticas publicadas por Manuel Moreyra Paz Soldán relativas a las mercaderías que se embarcaban en  el Callao en los años 1701-1704, tanto en las exportaciones que salían hacia los puertos del sur como las que salían hacia el norte, el vino figura con cifras que son la mitad de las que se refieren al aguardiente57 Para este periodo el caso de Panamá es notable: el número de botijas de aguardiente es tres veces mayor que el número de botijas de vino.
Desde entonces las estadísticas publicadas en trabajos que tratan de la producción y difusión del aguardiente muestran que si el siglo XVII vio el auge del vino en el Perú, desde principio del siglo XVIII el aguardiente comenzó a rezagarlo en lo que se refiere a comercio interno y exportación.

BIBLIOGRAFÍA
Anónimo, Descripción del Virreinato del Perú Crónica inédita de comienzos del siglo XVII (1604-1915) Edición de Boleslao Levin. Universidad Nacional del Litoral, Rosario. 1958.        [  ]
Anónimo, Descripción de todos los dominios de América que pertenecen a Su Magestad. Manuscrito anónimo del año 1683 en Relaciones Geográficas de Indias. T I Apéndice II pp. 255. Edición Atlas. Madrid. 1965.        [  ]
Cieza de León, Pedro, La Crónica del Perú. Biblioteca de Autores Españoles. T XXVI. Ed. Atlas. Madrid. 1947.        [  ]
Cobo, Bartolomé, Historia del Nuevo Mundo. Tomos I y II  Biblioteca de Autores Españoles Tomos XCI y XCII. Madrid. 1964.        [  ]
Cushner Nicholas P. Lords of the Land. State University of New York Press. Albany.1980        [  ]
Un Derrotero Inglés de la Costa de América (1703-1704).   Dirección General de Intereses Marítimos. Lima. 1988        [  ]
Derrotero General del Mar del Sur Año de 1730.  Dirección General de Intereses Marítimos. Lima. 1993.        [  ]
Fernández de Palencia, Diego, Primera y Segunda parte de la Historia del Perú. Biblioteca de Autores Españoles. T. CLXIV. Madrid. 1963        [  ]
García Rossel, Alberto, Caciques y Templos de Ica. Ed. Talleres de la Penitenciaría de Lima. Lima. 1954        [  ]
Guaman Poma de Ayala, Felipe, Nueva Coronica y Buen Gobierno. Institut d´Ethnologie. París. 1936.        [  ]
Keith, Robert G., Conquest and Agrarian Change. Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts and London, England.1976        [  ]
Lockhart, James, El mundo prehispánico 1532-1560. Fondo de Cultura Económica. México.1982        [  ]
López de Caravantes, Francisco, Noticia General del Perú y Tierra Firme Relaciones Geográficas de Indias, Tomo I Apéndice II. p.252 en Biblioteca de Autores Españoles, T CLXXXIII. Madrid. 1965.        [  ]
Matienzo, Juan de, Gobierno del Perú Travaux de l`Institut Francais d`Etudes Andines XI. IFEA. París. Lima. 1967        [  ]
Mendiburu, Manuel de, Diccionario Histórico Biográfico del Perú. T. X Librería e Imprenta GIL. Lima. 1934        [  ]
Moreyra Paz Soldán, Manuel, Estudios sobre el tráfico marítimo en la época colonial (1944). Lima 1994.        [  ]
Rossel Castro, Alberto, Caciques y templos de Ica. Editorial Ica. 1950        [  ]
Salinas y Córdova, Fray Buenaventura, Memorial de las Historias del Nuevo Mundo, Pirú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Colección Clásicos Peruanos. Vol I. Lima. 1951        [  ]
Sánchez Elías, Julio E., Cuatro Siglos de Historia Iqueña. Editorial Victory. Lima.1957.        [  ]
Soldi, Ana María, "Lancha: un caso de explotación agrícola racional en el desierto". En Boletín de Lima No. 4. Lima. Enero 1980.        [  ]
Soldi, Ana María, La agricultura tradicional en hoyas. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1982.        [  ]
Suárez, Margarita, Desafíos transatlánticos. Mercaderes, banqueros y Estado en el Perú virreynal (1600-1700). Fondo de Cultura Económica, Perú/Fondo Editorial de la PUCP/Instituto Francés de Estudios Andinos Lima 2001.        [  ]
Vargas Ugarte, Rubén, S. J., Historia General del Perú. T. II Virreinato. Barcelona. 1966.        [  ]
Vázquez de Espinosa, Antonio, Descripción y Compendio de las Indias Occidentales. Biblioteca de Autores Españoles, T. CCXXXI. Edición Atlas. Madrid. 1969.        [  ]
Zárate, Agustín de, Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Biblioteca de Autores Españoles. T. XXVI. Edición Atlas. Madrid.1947.        [  ]
1 Cobo, B. Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles. Edición Atlas. Madrid 1964. T. I p. 431.        [  ]
2 Lockhart, J. El mundo hispanoperuano 1532-1560. Fondo de Cultura Económica. México 1968. p.253.        [  ]
3 Cobo, B. Op. cit. T. I pp. 406-407.
4 Cobo, B. Op. cit. T.I. p.392.
5 Zárate, A. de: Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Biblioteca de Autores Españoles. Editorial Atlas. Madrid 1947. Tomo XXVI. p. 467.        [  ]
6 Fernández, D. Historia del Perú.  Biblioteca de Autores Españoles Tomo CLXIV. Madrid 1963. Primera y Segunda Parte pp.380-384.        [  ]
7 Cieza de León, P. La Crónica del Perú. Biblioteca de Autores Españoles. Madrid 1963. T. XXVI p. 448.        [  ]
8 Cieza de León, P. Op. cit. pp.424-425
9  Matienzo, J. de: Gobierno del Perú. T. XI  Travaux, Institut Francais D`Etudes Andines. Lima - Paris. 1967. pp. 272-273        [  ]
10 Archivo General de la Nación (en adelante AGN). Protocolos Notariales. Pedro de Salinas 1546-47. ff 134-135.
AGN. Protocolos Notariales. Diego Gutiérrez, ff 196-198.
AGN. Protocolos Notariales. Juan de Morales, 1572-1577 ff 196-198
11 AGN Compañía de Jesús. Títulos de propiedad. Leg. 26.
12 AGN Derecho Indígena. Legajo 1. Cuaderno 616.
13 Archivo Arzobispal de Lima (en adelante AAL). Sección Curatos. Siglo XVI.
14 AGN. Protocolos Notariales. García de Córdoba. Ica 1582.
15 AGN. Protocolos Notariales. García de Córdoba. Ica 1562.
16 AGN. Protocolos Notariales. García de Córdoba. Ica 1589. Los cuatro últimos documentos fueron citados también por García Rossel, A. Caciques y Templos de Ica 1954.        [  ]
17 Keith Robert, G: Conquest and Agrarian Change. Harvard Univesity Press. Cambridge. Massachussets and London. 1976.        [  ]
18 AGN, Títulos de Propiedad, Leg. 3, Cd.83, 1546.
19 Cushner, N. P. Lords of the Land. State University of New York Press. Albany.1980 p. 43.        [  ]
20 Rossel Castro A: Caciques y Templos de Ica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. 1964. pp. 98-103        [  ]
21 Sánchez Elías, Julio: Cuatro siglos de historia iqueña. Editorial Victory. Lima. 1957. p. 82.        [  ]
22 AGN Temporalidades. Legajo 12.
23 AGN Títulos de Propiedad: Humay y Chunchanga, Legajo 2, cuadernos 37 y 46.
24 Soldi, A. M. "Lancha, un caso de explotación agrícola racional en el desierto" en el Boletín de Lima No. 2. Lima. 1980.        [  ]
25 AGN. Títulos de Propiedad. Leg. 41. Cuaderno 749 y AGN. Temporalidades. Títulos de haciendas. Leg. 82.
26 Soldi, A. M. La agricultura tradicional en hoyas. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. 1982.        [  ]
27 AGN. Juicios de Residencia. Leg. 2. Cuad. 4. ff 142-142v.
28 AGN. Títulos de Propiedad. Leg.9.Cd.205. ff.1-46.
29 Los Virreyes españoles de América durante el gobierno de la Casa de Austria. Biblioteca de Autores Españoles. Editorial Atlas, Madrid 1978.         [  ] Vargas Ugarte, Rubén F.J.: Historia General del Perú. Tomo II Virreinato. Barcelona. 1966.        [  ]
30 Vásquez de Espinosa, A.: Compendio y descripción de las Indias Occidentales. Biblioteca de Autores Españoles. Editorial Atlas. Madrid. 1969.        [  ]
31 Cobo, B. Op. cit. T.I. p.392.
32 Vázquez Op. cit. 1.350 p. 326 y Cobo Op. cit. T.I. p. 94.
33 AGN. Real Audiencia, Causas Civiles. Leg. 46. Cd.174.
34 Cobo Op. cit. T. I. p. 392.
35 Vázquez de Espinosa Op. cit. 1.349, pp. 325-326.
36 Anónimo  Descripción del Virreinato del Perú. Crónica inédita de comienzo del siglo VXII. Edición de Boleslao Levin. Universidad Nacional del Litoral. Rosario. Argentina 1958. pp.107-109.        [  ]
37 Cobo Op. cit.  T. I p.392.
38 Sánchez Elías, J.  Cuatro siglos de historia iqueña. Editorial Victory. Lima 1957. pp.42-43.        [  ]
39 Cobo, op. cit. T.I .pp.392-393.
40 Sánchez Elías Op. cit. pp. 41-43.
41 López de Caravantes F. Noticia General del Perú y Tierra Firme en Relaciones Geográficas de Indias. Biblioteca de Autores Españoles Tomo CLXXXIII. Madrid 1965. Apéndice II p. 30.        [  ]
42 Mendiburu M. de: Diccionario Histórico Biográfico del Perú. 2º Edición, T X. Imprenta Gil. Lima, 1924. p.26.        [  ]
43 En Ica "hay cuatro botijeros que dan abasto de botijas a todos los señores de viñas y son los más ricos y a quien todos han menester... y sin estos hay mucho dueños de viñas que tienen botijerías en sus casas y hornos para el beneficio de sus vinos..."  (Vásquez de Espinosa p.328)
44 Sánchez Elías Op. cit. pp.39-41.
45 Vázquez de Espinosa Op. cit. 707, p.158.
46 Buenaventura de Salinas y Córdova, fray: Memorial de las historias del Nuevo Mundo Pirú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Colección Clásicos Peruanos, Vol. I  Lima. 1957.p. 250.        [  ]
47 Cobo Op. cit. TI p.57.
48 Vásquez de Espinosa Op. cit. 1.352, p.327.
49 Un derrotero inglés de la costa de América (1703-1704) Dirección General de Intereses Marítimos. Lima. 1988         [  ]y Derrotero general del mar del Sur Año de 1730.  Dirección de Intereses Marítimos Lima 1993. 1703 p.83 y 1730, p.65.        [  ]
50 Un derrotero inglés de la costa de América (1703-1704) Op. cit. 1703 p. 82 y 1730 p. 66.
51 Sánchez Elías Op. cit. p. 54.
52 Guaman Poma de Ayala, F. Nueva Coronica y buen gobierno. Paris: Institut d´Ethnologie. Paris. 1936. p.1053.        [  ]
53 Cobo, Op. cit. T.I p.101. 
54 Vázquez de Espinosa Op. cit. 1.385, p. 336.
55 AAL. Sección Jesuitas, años 1657-1688. Siglo XVII, Leg. 2.
56 Suárez, M. Desafíos transatlánticos. Mercaderes, banqueros y estado en el Perú virreinal (1600-1700). Lima 2001.        [  ]

57Moreyra y Paz Soldán, M. Estudios sobre el tráfico marítimo en la época colonial (1944) Lima 1994.        [  ] 

Entrada destacada

LA LAGUNA ENCANTADA

  Ya está establecido que todos los pueblos de la costa peruana son milenarios, aquí se establecieron los primeros peruanos, antes que Los I...