lunes, 27 de octubre de 2025

TODOS LOS SANTOS EN FLORES

 

TODOS LOS SANTOS EN FLORES

(El bebé que espantó a los muertos)



Doña Luciana se encontraba cociendo en casa, tenía varios pedidos para entregar el fin de semana. Era tanto su labor que había perdido la noción del tiempo, estresada y agobiada por tener dinero y apoyar los estudios de su hijo Enmanuel, decidió irse a dormir, ya se estaba levantando de su asiento cuando miró al reloj que colgaba de un extremo de la casa.

-          Hora Katimba dijo, seguro no habrá nadie en la calle.

A esta hora camina poco gente en Santa Cruz de Flores, sus habitantes descansan temprano para madrugar e ir al campo a realizar sus actividades diarias. Mira su habitación, de pronto escucha ruidos desde la calle, voces que vienen acompañando una procesión, algunos por no decir todos usan capuchas negras, no se les puede ver las caras. En ese entonces no había luz eléctrica, casi todo los pequeños pueblos al norte de Cañete, tenían un motor que alumbraba dos horas por la noche.  El cortejo pasaba sin ser oídos por la gente, solo la costurera se encontraba en pie, cansada y abrumada con tanto trabajo.

La puerta del Pasaje Aliaga Cuya sonó, el pequeño toque remeció la casa, la señora abrió la puerta, al jalar la manija, ya entraba el aire escalofriante de la noche, uno de los visitantes la esperaba con dos cirios, no mediaron palabras, ella recibió los candelabros en los cuales las velas emitían una luz raquítica, notándose solo los movimientos de las manos. Al retirarse le dice el más alto y flaco.

-          Por favor nos las guarda, mañana venimos por ella.

Día 31 de octubre en el calendario, todo esto lo había olvidado Luciana. En la década del sesenta, los abuelos de Flores llamaban Katimba al diablo, personaje que siempre lo relacionaban al fuego, al infierno de Dante, lugar de las almas pecadoras, según Manyute los que caminan por aquí pertenecen al noveno círculo, gente que ha traicionado a su propia carne.

Al día siguiente, consulta con su abuelo Juan de Dios, al escuchar lo narrado, el viejo solo atina a mirar el cielo y rezar tres padres nuestros. Le toca la cabeza a su nieta, conversa con mucha fe.

-          Tenemos que hacer algo, el día se va volando, antes debo ir al Cerro Patrón, ayer fue viernes 31 de octubre, hoy es el día de los muertos.

-          -  Dime abuelito para librarme de esto, hoy al ver los cirios se han convertido en dos largos huesos, se parecen a la tibia y el peroné.

-          -  Ellos vienen de todas maneras a recoger sus huesos, tienes que tener en tus brazos a una criatura libre de pecados.

Luciana está tranquila, ya que hace poco Ángela dio a luz un hermoso bebé, al cual pusieron de nombre Thiago, ahora como convence a su amiga la samba para que le preste al niño. La persuade que la vaquita ha parido y que lo amamantará con biberón. El niño era huérfano, en sus inicios la escuela albergaba a docentes de lugares alejados. Un Chinchano con su arte culinario convenció a la jovencita y la hizo suya, fue una tarde de octubre, debajo de las uvas, los verdes brotes los protegían de los rayos del sol.

12 de la noche del día primero de noviembre, la costurera de sueños, Luciana Caycho, esperaba el cortejo de visitantes venidos del más allá. Tocan la puerta, al ingresar los muertos, la señora Caycho se encuentra con el bebe entre sus brazos, luego cumple con lo propuesto por su abuelo, debía de hacer llorar al niño lo más fuerte posible, el pequeño está dormido cuando recibe el primer pellizco en sus rosadas nalgas, al recibir el segundo, los intrusos visitantes salen despavoridos. Los huesos largos que se encontraban debajo de la mesa de madera desaparecen y vuelven al lugar La Ollería. Hasta hoy aparecen desparramados por toda la quebrada..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

TODOS LOS SANTOS EN FLORES

  TODOS LOS SANTOS EN FLORES (El bebé que espantó a los muertos) Doña Luciana se encontraba cociendo en casa, tenía varios pedidos para ...